TUI AG y TUI Travel crearán el mayor grupo turístico del mundo. El principal accionista de TUI AG, Alexey Mordashov, ha dado su visto bueno a la fusión con su filial británica, por lo que el acuerdo queda únicamente sujeto al visto bueno de las autoridades de competencia de Alemania y Reino Unido.
Con este proyecto, que se dio a conocer antes del inicio del verano, ambas empresas prevén un ahorro de costes de unos 45 millones de euros anuales, así como "importantes sinergias", lo que les permitirá "mantener una posición de liderazgo en el Turismo internacional", destacan desde ambos grupos. Por otro lado, también confían en que el acuerdo se traduzca en un crecimiento de los ingresos gracias a la notable ampliación de la cartera de productos en todas las áreas de negocio que forman parte de TUI AG y TUI Travel.
Con un valor bursátil de 6.500 millones de euros, el nuevo grupo, que conservará el nombre de TUI AG, tendrá su sede en Alemania y su estructura podría estar lista antes de que finalice el año. Según informan, los accionistas de TUI Travel recibirían 0,399 acciones de TUI AGC por cada una que posean. Cuando se complete la fusión, el grupo resultante tendrá dos directores generales, Friedrich Joussen y Peter Long.
Ahorros más elevados de lo inicialmente previsto
El propio Joussen resalta que "TUI será el grupo turístico líder en el mundo", al mismo tiempo que hace hincapié en que "los ahorros serán todavía más altos de lo previsto al inicio de las negociaciones". El directivo señala que "vamos a establecer nuevos estándares en nuestra industria con respecto al crecimiento, la calidad, así como la promesa de marca y crear oportunidades significativas para los accionistas, clientes y empleados".
Por su parte, Long confía en que la fusión permitirá "reforzar nuestra ventaja competitiva a través de más control sobre la experiencia de los clientes". "Friedrich Joussen y yo estamos comprometidos a trabajar de cerca para asegurar que logramos importantes sinergias, ahorros de costes, beneficios comerciales y un crecimiento a largo plazo", remarca.