Los precios mencionados son para los próximos meses de otoño-invierno de 2014 (del 1 octubre al 31 diciembre).
En esta edición de 2014, Lugo ha resultado ser la ciudad española que ofrece los precios más económicos para los viajeros españoles, con un coste total en el TripIndex de 115.73€, mientras que Murcia ocupa el segundo lugar con un precio de 116.52€. Casi dos veces más caro que Lugo es Barcelona, que encabeza el ranking de los destinos españoles más caros con un coste total de 229.11€, seguido de cerca por Ibiza con 221.43€.
Ciudades como Lugo, Murcia, Ourense, Badajoz y Castellón lideran el ranking de las cinco ciudades más baratas de España, con precios medios que varían desde los 115.73€ a los 124.23€. Asimismo, Santa Cruz de Tenerife, Ciudad Real, Huelva, Albacete y León serán también opciones económicas para los viajeros durante los meses otoñales, con un coste de 125.59€, 129.13€, 130.41€, 130.69€ y 132.85€, respectivamente.
Barcelona se mantiene como la más cara en hoteles
Cuando se trata de ir a dormir, Barcelona encabeza la lista de las ciudades más caras de España, costando una noche en un hotel de cuatro estrellas una media de 144.99€. Por el precio de una noche de hotel en Barcelona, en Tarragona pueden cenar dos personas con vino y cócteles, coger un taxi, pasar una noche en un hotel de cuatro estrellas y todavía sobrarles presupuesto. Casi tres veces menos que en Barcelona costaría una noche en un hotel de cuatro estrellas en Castellón, con un coste medio de 52.05€, situándose como la ciudad más barata de España para dormir.
La capital de España es el destino más caro para tomar unos cócteles. Tomar unos cocteles es más caro en Madrid, con una media de 26.10€ para dos personas, que tomarlos en las ciudades de Huesca, Lugo y Logroño dónde es mucho más asequible, ya que ofrecen precios en torno a los 7,70 euros.
Huesca, la más barata para cenar, y las Palmas, ideal para coger un taxi
Los resultados del TripIndex de este año muestran que Huesca es la ciudad española más barata para comer, con un coste medio de una cena para dos con vino de la casa por un total de 35.23€. Sin llegar a doblar a Huesca, Ibiza se posiciona como la ciudad más cara donde comer, con un precio medio de 59.63€.
Coger un taxi para un recorrido corto de 3 km de ida y 3 km de vuelta en Las Palmas de Gran Canaria tiene un precio medio de 5.80€, la mitad que en ciudades como Santiago de Compostela (11.02€) o Soria (11.05€). Barcelona, al igual que para los hoteles, se posiciona como la ciudad más cara de España para coger un taxi, con un precio medio de 14.82€, lo mismo que costarían dos cócteles en Teruel (14.65€) o Ávila (15.00€).
"TripIndex Ciudades Españolas 2014 tiene el objetivo de ayudar a los viajeros que estén planeando una escapada nacional, esta próxima temporada de otoño-invierno, ver en qué destino pueden sacar más partido a su presupuesto. De hecho, la mayoría de los españoles tiene la intención de ahorrar en sus próximas vacaciones y cambiar de ciudad puede suponer en ocasiones un ahorro importante. Los viajeros pueden encontrar maneras de reducir los costes de su viaje visitando las respectivas ciudades en las páginas del destino que deseen en TripAdvisor donde pueden buscar por hoteles y restaurantes más acordes con su presupuesto", añade Blanca Zayas, Responsable de Comunicación de TripAdvisor España.