Mientras que la gran mayoría de grandes redes ven como se reduce su número de agencias de viajes, el grupo Barceló muestra una tendencia totalmente opuesta. En tan solo un año ha pasado de 322 a 688 oficinas, lo que ha permitido a su división de viajes alcanzar una cifra de negocio de 1.050 millones de euros en 2013, frente a los 556 millones del año anterior.
El copresidente del grupo, Simón Pedro Barceló, explica a NEXOTUR que "los cambios que hemos llevado a cabo son muchos y de gran calado, así que han supuesto una inversión importante que tardará en amortizarse". Parte de este espectacular aumento de su parque de agencias se debe a la adquisición de 157 locales de la extinta Vibo (red minorista de Orizonia), así como a la incorporación de nueva agencias bajo la fórmula franquicia.
Gracias a esta estrategia, Barceló confía en "estar en una posición privilegiada cuando la situación económica se recupere plenamente". No obstante, reconoce que "es una apuesta arriesgada, indudablemente, pues el negocio de las agencias de viajes depende mucho del volumen". "El margen de beneficio, comparado con el que se obtiene en los hoteles, es muy pequeño, por lo que para obtener una rentabilidad interesante hay que manejar un gran número de puntos de venta", argumenta.
Gran reconocimiento de LaCuartaIsla
Además del proceso de incorporación de agencias, que coloca a Barceló como la segunda red del país por número de oficinas, su división de viajes también se ha caracterizado por la puesta en marcha de numerosas marcas de turoperación. A este respecto, el copresidente del grupo se muestra "muy satisfecho" con los resultados obtenidos, "especialmente de LaCuartaIsla que, en apenas dos años, ha conseguido un gran reconocimiento en el canal minorista como una opción diferencial en grandes viajes".
Además, destaca que "en el mercado nacional han funcionado muy bien Quelónea y Jolidey ya que han ampliado mucho su oferta en algunos de los destinos más demandados, como Canarias y Baleares". "También han tenido mucho éxito los lanzados más recientemente como LePlan, especializado en producto Disney, y LeSki, dedicado a esquí, aventura y deporte", concluye.