La Fundación Huesca Congresos colaborará con el XI Congreso Internacional de Humedales, que se celebrará en la ciudad del 14 al 18 de septiembre, poniendo a disposición de organizadores y asistentes una aplicación móvil con la información del congreso, un descuento en Renfe para los desplazamientos en tren, visitas guiadas por la ciudad y el castillo de Loarre, el carnet del congresista con descuentos en establecimientos, material turístico y un vino español de bienvenida.
Así lo ha anunciado la presidenta de la Fundación, Ana Acín, durante la presentación del encuentro (Wetlands 2014) que contará con la asistencia de más de 300 profesionales e investigadores, 200 de ellos de fuera de España. El acto ha contado con la intervención del científico del IPE-CSIC y presidente de Wetlands 2014, Francisco A. Comín, el presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, la presidenta de la Fundación Huesca Congresos, Ana Acín, y el presidente de la Comarca de La Hoya, Fernando Lafuente.
Más de 300 expertos en humedales procedentes de diversos países de cuatro continentes (Europa, Asia, África y América) se darán cita en este importante evento internacional. Tendrá lugar del 14 al 18 de septiembre en el Palacio de Congresos de Huesca bajo el epígrafe ‘Servicios y biodiversidad de los humedales: herramientas para un desarrollo social y ecológico’, con una activa y protagonista participación de Los Monegros.
Francisco Comín ha destacado la labor de la Fundación Huesca Congresos por su "cercanía y buena disposición para colaborar con la organización del congreso" y ha señalado que Huesca es una buena elección como sede (el año pasado se celebró en Italia) "porque además de un lugar interesante para nuestras investigaciones, tiene muchas facilidades, la ciudad permite pasear, por el trato de la gente...".