www.nexotur.com

La Región de Murcia se convierte en el centro mundial de la investigación científica en apicultura con el Congreso Eurbee

miércoles 10 de septiembre de 2014, 02:00h

El Centro de Congresos Víctor Vllegas de Murcia acoge hoy a más de 300 científicos de 49 países en el Congreso Eurbee 2014 donde expondrán las últimas investigaciones sobre la reducción de las poblaciones de la abeja de la miel. "Es el gran evento de la apicultura europea y un referente científico para investigadores de todo el mundo", ha afirmado la directora general de Investigación e Innovación de Murcia, Celia Martínez Mora.

Cecilia Martínez (derecha), junto a la investigadora María del Pilar de la Rúa, presentando el congreso.
Cecilia Martínez (derecha), junto a la investigadora María del Pilar de la Rúa, presentando el congreso.

Celia Martínez ha valorado "la repercusión que tendrán en la comunidad científica las últimas investigaciones sobre la disminución de la población de la abeja de la miel, que se expondrán en el congreso, por lo que además de la internacionalización y del nivel científico de Eurbee 2014, cabe destacar su difusión social y económica en un tema de gran impacto regional, nacional y mundial".

La responsable regional en temas de Investigación ha informado de que "el objetivo principal de esta edición es analizar desde un punto de vista multidisciplinar el declive de polinizadores que se está observando en los últimos años en muchas regiones del mundo, especialmente de la abeja de la miel, ya que las razones de la pérdida de abejas son múltiples y complejas".

El congreso está organizado por la Universidad de Murcia y el CEBAS-CSIC, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación a través de los programas ‘Jiménez de la Espada’ y ‘Ciencia, Cultura y Sociedad’ de la Fundación Séneca.