El buen comportamiento del Turismo internacional y la reactivación de la demanda interna siguen impulsando el tráfico aéreo en España. Los aeropuertos de la red de Aena han crecido en agosto por décimo mes consecutivo, alcanzando los 22,9 millones de viajeros, un 6,2% más que en el mismo mes del año anterior. De esta cifra, 16,6 millones son internacionales, lo que supone un aumento del 6,5%.
El aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros en el conjunto de la red es el de Barcelona-El Prat con 4,2 millones de usuarios, la cifra mensual más alta de su historia y un 8,6% más elevada que la registrada un año antes. Por detrás aparecen el Adolfo Suárez Madrid-Barajas con casi cuatro millones de viajeros, un 5% más, y el aeropuerto de Palma de Mallorca, que llega hasta los 3,7 millones (su máximo histórico), un 5,5% más.
Además, destacan otros dos récords, como el conseguido por el aeropuerto de Alicante-Elche, que alcanza la cifra de 1,2 millones de pasajeros, un 4% más que en 2013, y el de Málaga-Costa del Sol, que con cerca de 1,7 millones experimenta un incremento interanual del 5,7%. Por su parte, los aeropuertos canarios experimentan crecimientos generalizados y registran en agosto 3,1 millones de viajeros, lo que significa un 10,5% más que en el mismo mes de 2013.
Más de 133 millones de pasajeros entre enero y agosto
En cuanto al número de vuelos, en agosto se operaron en toda la red de Aena un total de 192.238 aeronaves, un 3,4% más que en 2013. En este apartado destacan también los resultados obtenidos por los principales aeropuertos canarios que, en conjunto, logran un crecimiento del 12,3% con 28.431 operaciones. Adolfo Suárez Madrid-Barajas contabiliza 29.458 operaciones (un 2,7% más), seguido de Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca con 28.964 y 25.592, respectivamente.
Finalmente, en el cómputo global de los ocho primeros meses del año los aeropuertos de la red de Aena han superado los 133 millones de usuarios, un 4,5% más que en el mismo periodo de 2013. Adolfo Suárez-Madrid Barajas es el que mayor tráfico ha experimentado en estos dos cuatrimestres con un acumulado de 27,5 millones de viajeros, seguido por Barcelona-El Prat con 25,5 millones.