www.nexotur.com

El Gobierno pone en marcha en poco más de dos años el 66% de las medidas recogidas en el Plan Nacional e Integral de Turismo

El mayor grado de ejecución corresponde a las acciones encaminadas a reforzar la marca España

martes 09 de septiembre de 2014, 02:00h

En poco más de dos años desde su puesta en marcha, el Gobierno ya ha completado el 66% de las medidas previstas en el Plan Nacional e Integral de Turismo. De los seis ejes sobre los que gira esta hoja de ruta, los mayores avances corresponden al refuerzo de la marca España y al alineamiento público-privado.

Isabel Borrego, secretaria de Estado de Turismo
Isabel Borrego, secretaria de Estado de Turismo

El Plan Nacional e Integral de Turismo, ejecutado al 66%. Según el último informe de seguimiento elaborado por la Secretaría de Estado de Turismo, en los siete primeros meses de 2014 se han ejecutado más del 16% de las acciones y medidas recogidas en el mismo, porcentaje que se suma al 21,3% de 2013 y al 28,5% de 2012.

El Gobierno confía en haber completado al cierre del presente año el 76% de las 28 medidas y 104 acciones que aparecen en esta hoja de ruta. Como ha reiterado el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, el plan está encaminado a aumentar la competitividad del Turismo español, preparando el terreno para que sea el motor de impulso del país y uno de los sectores sobre los que se asiente la recuperación económica.

Refuerzo de la marca España y colaboración con el sector privado

De los seis ejes en los que se articula el Plan Nacional e Integral de Turismo, las medidas encaminadas al refuerzo de la marca España son las que cuentan con un mayor grado de ejecución, con un porcentaje medio del 77%. Le sigue el alineamiento público-privado con un 76%, destacando en este apartado la finalización de las iniciativas encaminadas a lograr el impulso de la unidad de mercado y la entrada del sector privado en el ámbito de decisión y financiación de TurEspaña. También con un porcentaje del 76% aparece el eje talento y emprendeduría, donde el Gobierno ha dedicado especial atención a la adecuación de la oferta formativa y la investigación a la demanda empresarial, así como al lanzamiento de líneas de crédito para jóvenes emprendedores.

El eje con menor grado de ejecución es el de orientación al cliente, con el 55%, en el que sorprenden  los escasos avances en la elaboración del programa ‘Fidelización España’ y en la optimización en la expedición de visados turísticos. También muestran un bajo nivel de desarrollo aquellas medidas orientadas a la mejora de la oferta y destinos turísticos españoles, con un porcentaje del 64%, mientras que en el eje del conocimiento se han completado el 66% de las acciones.