www.nexotur.com

BUENAS CIFRAS A NIVEL MUNDIAL

Carlson Wagonlit Travel incrementa su volumen de ventas y transacciones en la primera mitad de 2014

La compañía de gestión de viajes mantiene su alto porcentaje de retención de clientes del 98%

jueves 04 de septiembre de 2014, 02:00h
El presidente y director ejecutivo de CWT, Douglas Anderson.
El presidente y director ejecutivo de CWT, Douglas Anderson.

Carlson Wagonlit Travel (CWT) ha obtenido un volumen de ventas de 14.400 millones de dólares estadounidenses durante la primera mitad de 2014, lo que representa un incremento del 2,7% respecto al mismo periodo de 2013. Además, las transacciones han aumentado un 4,2% alcanzando 32,5 millones.

En concepto de nuevas ventas, durante la primera mitad de ano CWT ha obtenido 748 millones de dólares estadounidenses. Además, ha mantenido su alto porcentaje de retención de clientes del 98%.

"Hemos observado un sólido rendimiento en esta primera mitad de 2014. Además de seguir proporcionando un servicio al cliente excepcional, vamos a ofrecer servicios novedosos y mejorados que nuestros clientes vienen solicitándonos tales como la posibilidad de realizar reservas a través de nuestra galardonada aplicación móvil CWT To Go", ha explicado el presidente y director ejecutivo de CWT, Douglas Anderson.

Principales hitos empresariales de 2014

Desde principios de 2014 CWT sigue introduciendo productos, servicios y estudios innovadores para ayudar a las empresas a gestionar de forma más eficiente sus programas de viajes, algo que les permite obtener mayores ahorros e impulsar el cumplimiento. Por ejemplo, el ‘Índice de estrés asociado a los viajes’, la última versión de CWT To Go, las mejoras en materia de seguridad y prevención gracias a su asociación con dos empresas líderes (International SOS e iJET), el informe ‘Previsión Global de Precios del Sector de los Viajes 2015’ —realizado por primera vez en colaboración con la GBTA Foundation—, un estudio de tendencias que reflexiona sobre el futuro de los viajes de negocios y señala los productos y tecnologías que se utilizarán en 2020, un segundo ‘Informe de responsabilidad empresarial’ anual, el informe ‘Prioridades de la gestión de viajes para 2014’ y el estudio anual del CWT Travel Management Institute que este ano versó sobre el impacto de la movilidad y la tecnología digital en los viajes de negocios.