www.nexotur.com

Los puertos españoles suman 3,25 millones de cruceristas el primer semestre, con Barcelona a la cabeza de España y Europa

España ha logrado posicionarse como el principal referente del turismo de cruceros en el Mediterráneo

martes 02 de septiembre de 2014, 02:00h

El conjunto de los puertos españoles recibió la visita de 3.249.554 pasajeros de cruceros a bordo de 1.627 buques de crucero durante el primer semestre de 2014, con un incremento del 3,7% respecto al año anterior. Los puertos del Mediterráneo son el destino preferido de los cruceristas ya que un 59% de los pasajeros, 1,9 millones personas, recalaron en alguno de ellos.

En esta zona, merecen especial atención Barcelona e Islas Baleares que acaparan el 80% del turismo de cruceros del Mediterráneo y el 47% del total español. Ambos puertos -en el caso de Baleares se incluyen los puertos de Palma de Mallorca, Alcudia, Ibiza, Mahón y La Savina- se encuentran entre los 20 principales destinos del mundo y son 1º y 6º de Europa en este tipo de turismo.

Por lo que se refiere a la zona atlántica peninsular y al Cantábrico, el primer semestre de 2014 se ha cerrado con cerca de 309.232 pasajeros. Destacaron la Bahía de Cádiz con más de 146 mil pasajeros, A Coruña con 58.524 pasajeros, y Vigo con 38.918 pasajeros.

Mención aparte merecen los destinos insulares de las Islas Canarias (Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife). Son el tercer mercado más activo de toda Europa con más de 1 millón de pasajeros.

Barcelona, referente mundial


En el contexto europeo, según los datos proporcionados por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), entre los 25 primeros puertos de Europa (incluida Rusia y países ribereños del Mediterráneo), los puertos españoles de Barcelona y los de las Islas Baleares siguen ocupando posiciones destacadas. Barcelona es el líder europeo y 4º del mundo por embarques y desembarques, y las Islas Baleares, sumados todas sus islas, ocupan la 5ª posición europea y 16ª del mundo.

Impacto relevante para el turismo

Los datos del impacto del sector de los cruceros en España señalan que el volumen de negocio generado por la industria de cruceros durante 2013 ascendió a 1.255 millones de euros; el empleo total generado (directo, indirecto e inducido) por la industria del crucero ascendió a 26.389 personas, y representa un 10,9% del PIB del sector turístico nacional.