www.nexotur.com

Barcelona estrena el i2e, primer autobús 100% eléctrico de fabricación europea, en el marco del proyecto ZeUS

miércoles 27 de agosto de 2014, 02:00h
Barcelona es la primera de las ocho ciudades europeas en iniciar las pruebas en servicio regular dentro del proyecto ZeEUS (Zero Emission Urban bus Systems).
Barcelona es la primera de las ocho ciudades europeas en iniciar las pruebas en servicio regular dentro del proyecto ZeEUS (Zero Emission Urban bus Systems).

La semana pasada se ha incorporado al servicio de bus de TMB el primero de los dos autobuses eléctricos de última generación i2e, de Irizar, que harán pruebas de larga duración en el marco del proyecto europeo ZeUS de promoción del transporte eléctrico urbano, financiado por la Unión Europea.

Continúa así el avance de Barcelona en la implantación efectiva de vehículos eléctricos, sin ninguna emisión contaminante local, en el transporte público de la ciudad, con el objetivo de mejorar el medio ambiente y la eficiencia de la flota.

El i2e es un autobús estándar, de 12 metros de longitud, fabricado por la empresa Irizar en el País Vasco y con capacidad para 76 pasajeros. Se trata de uno de los primeros autobuses 100% eléctricos de fabricación europea. Está propulsado por un motor de 230 kw alimentado por baterías de sodio-níquel que, junto con los ultracondensadores, le dan una autonomía de entre 200 y 250 kilómetros, según las condiciones de operación. Las baterías se cargan por la noche en la cochera de Triangle, y además pueden almacenar la energía recuperada de las frenadas durante la circulación.

El vehículo se ha asignado inicialmente a la línea 20 (Estació Marítima - Pl. Congrés) y posteriormente pasará a integrarse en otras líneas, con la intención de alternar recorridos de características diversas —llanos, con pendiente y combinados—, para validar la funcionalidad y el confort, así como los consumos de energía.