La anterior versión de la guía, lanzada en 2011, está siendo utilizada actualmente por 17 destinos andaluces, como son Carmona, Alcalá la Real, Osuna, Priego de Córdoba, Puente Genil, Cabra, Baena, Lucena, Valle del Almanzora, Arroyo del Ojanco, Serón, Parque Minero de Riotinto, Frigiliana, Torrox, Benalmádena, Campo de Gibraltar y Beas de Segura.
Las 19 guías ahora existentes, ya que también disponen de ella dos empresas de la comunidad, incluyen en total hasta el momento alrededor de 2.500 recursos turísticos del destino turístico andaluz, además de 6.754 imágenes de los mismos, 57 vídeos y 196 archivos de audio.
Mejoras
La nueva versión facilita a empresarios y gestores de destinos la subida y actualización de contenidos y, como novedad, genera una guía turística que además de estar optimizada para móviles y tablets también se adapta automáticamente a los navegadores de portátiles y ordenadores de sobremesa, lo que aumenta su utilidad como herramientas de promoción global.
Además, el contenido de las guías es más accesible a través de los motores de búsqueda y facilita los enlaces con otras fuentes en Internet, al tiempo que toda la información de la guía se encuentra geolocalizada y puede ser compartida en las redes sociales.
Paralelamente a las funcionalidades se ha trabajado de igual modo en la mejora del diseño, especialmente en todo lo relativo a la presentación de imágenes, vídeos y audios de los recursos turísticos, teniendo en cuenta las necesidades y la madurez tecnológica del viajero actual.
Los turistas cada día utilizan más los móviles y tablets como medio para la realización de consultas y reservas, así como para compartir sus experiencias en las redes sociales. De hecho, el 18% de los usuarios que compran viajes por Internet ya utilizan estos dispositivos para informarse sobre los destinos o los productos turísticos a reservar.
Para la implantación de la plataforma, cuyos detalles pueden conocerse en la web http://entumano.andalab.org, Andalucía Lab ofrece asistencia técnica al inicio y durante la fase de desarrollo de la estructura de la guía, de modo que las empresas, destinos y municipios puedan sacar el máximo provecho a la herramienta.