Las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, que podrán solicitarse hasta el próximo 22 de septiembre, tienen como objetivos reforzar la competitividad turística y favorecer el desarrollo social y económico de los municipios, y contribuir a la desestacionalización de la actividad, la mejora de la percepción de la calidad del destino y la descongestión de los destinos maduros.
Estos apoyos podrán alcanzar hasta el 100% de la cuantía del proyecto aprobado hasta un máximo de 6.050 euros y hasta el 70% si el coste de la iniciativa supera dicha cantidad. El importe máximo de la subvención será de 50.000 euros por solicitud y proyecto.
Iniciativas subvencionables
Entre las iniciativas subvencionables, se encuentran la dotación de equipamiento para locales con destino a usos turísticos y zonas recreativas, paisajísticas o naturales de interés; planes de señalización turística; mejora de la accesibilidad y adecuación de espacios para personas con discapacidad; diseño de senderos y puesta en valor de vías verdes; e implantación de rutas ligadas a la naturaleza, el deporte o la cultura.
Igualmente, se apoyarán proyectos dirigidos a la creación, reforma y modernización de oficinas y puntos de información turística; implantación de sistemas para una mayor eficiencia energética y dotación tecnológica de infraestructuras; iniciativas innovadoras que favorezcan la diversificación y la desestacionalización de la oferta; y mejora de servicios municipales para la obtención de certificaciones de calidad, como el distintivo de Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (Sicted).
Las entidades locales interesadas en acceder a esta línea de ayudas podrán cumplimentar y presentar sus solicitudes de forma telemática a través de la página web de la Consejería, en la dirección www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte/, así como en los registros de las correspondientes delegaciones territoriales de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio o de la propia Consejería.