www.nexotur.com

eDreams y Turismo de Menorca se unen para ‘romper con la estacionalidad’ promocionando la isla en Reino Unido

sábado 16 de agosto de 2014, 02:00h
Pablo de Porcioles.
Pablo de Porcioles.

eDreams y Turismo Menorca han llegado a un acuerdo para promocionar la isla en el Reino Unido con el objetivo de incrementar la demanda durante la temporada baja y romper así con la estacionalidad turística. Reino Unido constituye uno de los mercados emisores de mayor potencial para Menorca y uno de los mercados tradicionales de eDreams.

Fruto de esta alianza, la agencia de viajes online desarrollará una campaña en varios soportes, entre los que se encuentran los perfiles de las redes sociales de la compañía. Asimismo, se ha lanzado un microsite exclusivo sobre Menorca en la web británica de eDreams (www.edreams.co.uk/promo/airline-company/menorcatb) con información sobre los principales atractivos turísticos de la isla, con el objetivo de promocionar el destino a través del canal online.

La consellera de Turismo del Consell Insular de Menorca, M. Salomé Cabrera, señala que "desde la Fundació Destí Menorca hemos alcanzado esté acuerdo con eDreams con el objetivo de potenciar la demanda durante la temporada baja. Con la experiencia de otros años, hemos visto que las comunicaciones conjuntas con operadores online tienen un elevado retorno y es muy útil ejercer ese impacto durante el proceso de búsqueda de información y en el momento de la compra". "Desde el Consell Insular de Menorca creemos que las campañas online son las mejores acciones para atraer turistas a la isla", añade.

Por su parte, el director de Desarrollo de Negocio de eDreams, Pablo de Porcioles, destaca el compromiso de la compañía con la promoción del turismo nacional: "Las cifras de 2013 dejaron un récord de más de 60 millones de visitantes en todo el país y está previsto que este año se bata un nuevo récord, todo gracias al atractivo turístico de destinos como Menorca, por lo que siempre hemos tratado de volcarnos con este tipo de campañas". En su opinión, "puesto que el turismo es el principal motor de nuestra economía, aprovechar el canal online es fundamental, ya que a través de él se compran el 50% de los billetes de avión".