www.nexotur.com

ENTREVISTA DE NEXOTUR.COM

Massimo Brancaleoni: ‘España ha sido y seguirá siendo un mercado estratégico para Costa Cruceros’

‘Preveo un cierre de 2014 mejor que el del año pasado y miramos con confianza al futuro inmediato y a largo plazo’

jueves 07 de agosto de 2014, 02:00h
Massimo Brancaleoni.
Massimo Brancaleoni.

Massimo Brancaleoni se convirtió en abril de 2013 en el nuevo director general de Iberocruceros y Costa Cruceros en España. Ligado a la empresa desde 1997, el hasta entonces vicepresidente de servicios de venta a nivel mundial, accedía al cargo en sustitución del Alfredo Serrano.

Brancaleoni tiene como misión consolidar y reforzar la posición de Costa e Iberocruceros en España, mediante el desarrollo conjunto de las dos marcas que operan en el país.

- ¿Qué balance hace de este primer año al frente de la empresa?

- Ha sido un año muy satisfactorio en el cual hemos puesto en marcha grandes iniciativas estratégicas del grupo, con resultados alentadores no sólo en la distribución, sino también en el mercado.

- ¿Qué resultados obtuvieron en el pasado ejercicio?
- Por política de empresa no comentamos nuestros resultados.

- ¿Cuáles son sus previsiones para el cierre de 2014?
- Preveo un cierre de 2014 mejor que el del año pasado y para 2015 miramos con confianza al futuro inmediato y a largo plazo.

- ¿España es un mercado clave para Costa? ¿Todavía hay margen de crecimiento?
- España ha sido desde siempre y seguirá siendo un mercado estratégico para Costa, ya que tiene un gran potencial y capacidad para crecer. El mercado, aunque extenso, es cambiante, en el que siempre habrá oportunidades de desarrollo. Además, gracias a que los consumidores han demostrado valorar la oferta de cruceros por tratarse de una propuesta vacacional más completa, a un precio competitivo y que se adapta a sus gustos y necesidades, el interés por este producto muestra una tendencia creciente. Las reservas han ido aumentando tanto en plena temporada vacacional como en periodos diferentes a las tradicionales fechas de la industria de los cruceros.
Por otra parte, el pasajero de cruceros español es cada vez más experimentado y, consecuentemente, más demandante. Por ello, en Costa trabajamos día a día para ofrecerle una oferta de valor aún mejor, adaptándonos a sus gustos y queriendo superar sus expectativas.

- ¿Se ha producido una reactivación de la demanda en la última fase de 2013 y en 2014?
- Según datos recientes compartidos por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), las navieras hemos registrado en los últimos meses un aumento de las reservas anticipadas, lo que indica, efectivamente, una reactivación de la demanda. De hecho, algunos clientes ya se están informando de la oferta para la temporada 2015 y haciendo reservas para aprovechar las mejores condiciones de reserva anticipada. Tanto en 2014 como para 2015, la propuesta de Costa al mercado español está llena de constantes innovaciones y una imbatible serie de experiencias con la mejor relación calidad-precio del mercado.

- ¿Va a desaparecer Iberocruceros este año? ¿Por qué han tomado esta decisión?
- Tal y como anunciamos en mayo, estamos reasignando los recursos de Iberocrueros a la marca Costa con el objetivo de alcanzar un crecimiento muy importante en 2015 y en los años que vendrán en España, uno de los mercados europeos más importantes. Como resultado de este realineamiento estratégico, Iberocruceros pasará a estar completamente integrada dentro de Costa y el Grand Celebration será actualizado y operará dentro de la flota de Costa a partir de finales de 2014 bajo el nombre de Costa Celebration, ofreciendo cruceros desde Barcelona, Valencia, Venecia y Estambul. Hasta que este momento llegue, Iberocruceros continuará ofreciendo la experiencia única de estilo de vida español por la que es famosa y apreciada, navegando en sus rutas planeadas para 2014 en el Mediterráneo.

- Las principales compañías de cruceros ya venden directamente en sus ‘portales’. ¿Qué porcentaje canalizan a través de este medio?
- Durante los más de 65 años de historia de Costa, siempre hemos apostado, y seguiremos haciéndolo en el futuro, por las agencias de viajes y las redes de distribución, que son nuestros mejores socios en el mercado. Seguiremos apoyándonos en ellos y creciendo juntos. Para nosotros, la web es una plataforma de comunicación para construir los valores e identidad de nuestra marca, así como una herramienta de información muy importante para los consumidores.

- Las agencias vienen quejándose desde hace tiempo de la escasa rentabilidad del producto cruceros. ¿Qué opina al respecto?
- Existe un grandísimo potencial para seguir creciendo juntos. La penetración de cruceros en España es aún muy baja, y seguimos trabajando con nuestros socios estratégicos en la distribución para acelerar este desarrollo.

- ¿Siguen cooperando estrechamente con el canal?
- El binomio Costa Cruceros-agencias de viajes siempre ha formado parte de la estrategia de la compañía en España, ya que la distribución es uno de los pilares sobre los que se construye día a día el éxito de Costa. Sin duda alguna, las agencias de viajes son nuestro mayor aliado, ya que son nuestro canal de venta al consumidor más importante. En este marco, este año se han implementado medidas orientadas a fortalecer no sólo esta relación, sino también a contribuir al mayor conocimiento de nuestra oferta, colaborando para que los profesionales del Turismo se sientan más identificados con las cualidades y productos que hacen de Costa la mejor oferta en el mercado. Para seguir cuidando la relación y el diálogo con nuestros socios de las agencias y presentar nuestras novedades y principales itinerarios de la temporada 2015/16, hemos finalizado recientemente un roadshow comercial por toda España.