Proporcionar información práctica y atractiva de manera sencilla, a través de un recorrido intuitivo y muy visual, es el principal objetivo de este trabajo, que irá incorporando las páginas propias de los distintos eventos durante los próximos meses. Para ello, la nueva plataforma se dirige de manera más clara a sus distintos públicos objetivos. Su estructura distingue cuatro grupos de usuarios —expositores, organizadores de eventos, visitantes y medios de comunicación—, a los que ofrece una amplia variedad de contenidos y funcionalidades multimedia enfocadas a sus necesidades.
También la sección de eventos, incluida en el menú principal, incorpora nuevos formatos que permiten una mayor interacción a través de las redes sociales (blog de noticias, galería de imágenes, vídeos…). El diseño de www.bilbaoexhibitioncentre.com es ‘responsive’, por lo que se adapta de forma óptima a cualquier dispositivo.
El apartado más llamativo es la visita virtual al recinto, con un recorrido por los seis pabellones, los distintos niveles del centro de congresos, las zonas comunes e imágenes de algunas ferias en funcionamiento. Por último, y desde el punto de vista institucional y empresarial, la nueva web permitirá al BEC reforzar su imagen de marca y mejorar su posicionamiento nacional e internacional, ya que sus contenidos están optimizados para los motores de búsqueda (SEO).
Otros desarrollos tecnológicos
El Bilbao Exhibition Centre trabaja desde hace tiempo en la creación de espacios de encuentro y de negocio, con valor añadido más allá de las fechas de celebración de los certámenes. Una de las herramientas comerciales que responde a este planteamiento es el ‘directorio de expositores’ online. En él, las firmas participantes de las ferias disponen de un escaparate completo para la promoción de sus productos y los visitantes de una guía de proveedores muy práctica. El primer directorio se activó con el lanzamiento de la nueva web de BIEMH (www.biemh.com), Bienal Española de Máquina-Herramienta, que adelantó su salida para aprovechar mejor los plazos de su campaña comercial. La respuesta de las empresas fue muy positiva y se registró una gran actividad en las fichas con descripciones técnicas amplias, información sobre novedades, noticias, anuncios de búsqueda de agentes y distribuidores, imágenes, material multimedia, etc.
En 2014 también se activará la aplicación de Google Glasses para el BEC que está desarrollando Arin Innovation, empresa vizcaína con más de 15 años de experiencia en implantación de nuevas tecnologías y oficinas en Barakaldo, Madrid, Bogotá y Londres. El proyecto ‘apps4glass’ constituye una de sus apuestas estratégicas y ya se está trabajando en el ámbito institucional, con aplicaciones para turismo y ciudadanos orientadas al consumidor final, y en el empresarial, para el uso corporativo.