www.nexotur.com

ContenHouse convierte contenedores marítimos en bungalows para la ampliación de un hotel en las Antillas francesas

La estructura tiene dilatación con movimiento, bases de anclajes, agarres laterales y aire acondicionado

miércoles 30 de julio de 2014, 02:00h

En un polígono industrial de Vizcaya se estudian los planos para convertir ocho contenedores marítimos en  alojamientos que disfrutarán los huéspedes de un hotel situado en Le Precheur, en la isla de Martinica en las Antillas francesas. La firma vasca ContenHouse ha sido encargada de realizar una ampliación que permitirá a este establecimiento aumentar sus plazas sin necesidad de grandes reformas.

ContenHouse convierte contenedores marítimos en bungalows para la ampliación de un hotel en las Antillas francesas

Para ello ContenHouse va a fabricar cuatro bungalows que se instalarán en el complejo hotelero y donde los huéspedes podrán disfrutar de una cómoda estancia. Cada uno de ellos se realizará a partir de dos contenedores ISO 20 estándar que se transformarán en alojamientos de una habitación doble y un baño. Todo el proyecto está concebido dentro de los parámetros de edificación ecológica, eficiente y sostenible. ContenHouse no solo aprovechará los contenedores marítimos sino que fabricará los bungalows con materiales ecológicos y fácilmente reciclables.

La fabricación de estos peculiares alojamientos avanza en las instalaciones de ContenHouse, según los planos aprobados y realizados a medida de las necesidades del hotel. Los bungalows se transportarán semi terminados, con el baño equipado, en barco hasta Martinica y allí se unirán, se rematarán y se dejaran listos para amueblar y habitar. El proceso concluye con la instalación de la fachada ventilada y la cubierta plana que los integra en la estética del lugar. Se prevé que la instalación se realice durante el mes de octubre.

Estos bungalows están diseñados para las condiciones extremas de su lugar de ubicación con una construcción adaptada a soportar los ciclones del Caribe. La estructura tiene dilatación con movimiento, bases de anclajes y agarres laterales y la máquina de aire acondicionado está ubicada en el interior dentro de un armario reforzado aislado acústicamente.

Ventajas

Entre las ventajas de este tipo de edificación se encuentran el ahorro, por su precio más reducido que la edificación convencional y la rapidez, dado que en condiciones normales el proceso de edificación suele durar sobre tres meses. Además cuenta con una alta la calidad de ejecución, dado que todo el proceso de fabricación se realiza en taller, sometido a diferentes pruebas y controles. Otra de las ventajas es el ahorro energético, ya que todo el contenedor se reviste por el interior de aislamiento de fibra de madera, por lo que no existen los puentes térmicos de la construcción tradicional. Se trata de estructuras modulares fácilmente escalables, y la edificación puede ampliarse en función de las necesidades, tanto en extensión como en altura.

Esta modalidad de construcción destaca por la rapidez de ejecución, su bajo coste y su filosofía biosostenible. A partir de varios módulos estándar y la combinación de los mismos, se pueden fabrica todo tipo de edificaciones, con distintas posibilidades de acabado y características, acordes a las exigencias de la normativa vigente, sin renunciar a la calidad y las comodidades de la edificación tradicional.