No obstante, la Federación advierte de que las flotas "están bastante ajustadas", por lo que la falta de previsión en las reservas por parte de los usuarios "puede motivar escasez en momentos o lugares puntuales, a pesar de que la inteligencia del mercado desplaza las flotas a las zonas más turísticas". En concreto, se prevé que las zonas geográficas que tuvieron el mejor comportamiento en 2013 sean las que generen un mayor volumen de negocio para las alquiladoras: Canarias, Baleares, Andalucía y la Comunidad Valenciana.
En cuanto al comportamiento de la demanda, después de que en los meses de junio y julio no se hayan cumplido las expectativas, el sector confía en que se produzca una tendencia al alza en agosto, tras la recuperación del gasto del Turismo nacional y el aumento previsto de las llegadas de turistas procedentes del exterior. Cabe recordar que el Turismo extranjero, que suma el 40% de la facturación sectorial, se consolida como el mayor impulsor del mercado del alquiler de coches.