www.nexotur.com

Air France-KLM reduce sus pérdidas hasta los seis millones de euros en el segundo trimestre, frente a los 158 millones de 2013

Juniac: ‘Nuestros resultados reflejan los beneficios de las medidas de productividad del plan Transform 2015’

martes 29 de julio de 2014, 02:00h
El presidente de Air France-KLM, Alexander Juniac.
El presidente de Air France-KLM, Alexander Juniac.

El plan de transformación emprendido por Air France-KLM sigue dando sus frutos. El grupo aéreo ha cerrado el segundo trimestre del año con unas pérdidas netas de seis millones, frente a los 158 millones de 2013, mientras que en el semestre ascienden a 614 millones, un 23,2% menos. Y ello a pesar de la reducción del 1,8% de sus ingresos hasta junio.

Air France-KLM reduce sus pérdidas de forma drástica. El grupo aéreo ha concluido el segundo trimestre del año con un resultado negativo de seis millones, frente a los 158 millones de hace un año. De igual forma, en la primera mitad del año acumula una pérdida neta de 614 millones de euros, un 23,2% inferior a la registrada en el mismo semestre de 2013, cuando rozó los 800 millones.

Esta mejora contrasta con el descenso del 1,8% de su cifra de negocio en los seis primeros meses del año, hasta los 12.005 millones de euros. Mientras tanto, su Ebitda (resultado bruto de explotación) asciende en el acumulado de 2014 a 591 millones, un 34,7% más que en 2013, cuando fue de 394 millones. Otro indicador positivo es la reducción del 3,4% de sus costes totales, gracias, en gran medida, a la bajada del 5,9% del gasto en combustible. En cambio, su deuda neta pasa de 5.348 a 5.414 millones de euros.

Exceso de oferta en rutas de larga distancia

El presidente del grupo aéreo, Alexander Juniac, subraya que, "a pesar del entorno difícil, Air France-KLM mantiene el impulso de la recuperación en el primer semestre". Asimismo, destaca que "trimestre tras trimestre, nuestros resultados están reflejando los beneficios de las medidas de productividad incluidas en el plan Transform 2015".

Para lo que resta de año, el grupo espera alcanzar un Ebitda de entre 2.200 y 2.300 millones de euros. No obstante, reconoce que "el entorno del mercado sigue siendo difícil, con un exceso de la oferta en algunas rutas de larga distancia, incluyendo América del Norte y Asia". De cara a 2015, su principal prioridad es "mantener una disciplina estricta" con el fin de reducir la deuda neta hasta 4.500 millones.