En representación de esta sociedad y para recavar colaboración y apoyo institucional, Manuela Moreno e Isabel Salas se han reunido con la alcaldesa, Pilar Barreiro, en su despacho del Palacio Consistorial. Se ha mostrado muy receptiva e interesada en la celebración de estas jornadas en Cartagena, ya que atraerán a mucha gente, manifestaba Moreno, quien ha hecho un cálculo aproximado del número de participantes en el evento, cifra que podría superar las 900 personas.
Las jornadas van dirigidas a profesores de matemáticas de Infantil, Primaria, Secundaria y Universidad de todo el país, e incluso de Iberoamérica, y la intención es celebrarlo en dos emplazamientos, la Escuela de Industriales de la Universidad Politécnica de Cartagena, para los talleres y ponencias, y el Auditorio Municipal El Batel para las conferencias plenarias, ya que estas, según ha señalado Manuela Moreno, requieren más aforo y El Batel sería perfecto, aunque habrá que ver si es posible económicamente, ya que somos una sociedad sin ánimo de lucro y necesitaremos ayuda de empresas e instituciones.
Además de la importancia del congreso en sí mismo a nivel profesional, Isabel Salas ha destacado también la vertiente de Turismo de Congresos, "en Cartagena hay cantidad de cosas, de patrimonio, de historia, para ver y ofrecer al visitante, por ello una de las tardes del congreso se dedicará a hacer recorridos turísticos, concretamente se van a ofertar cuatro rutas entre las cerca de 1.000 personas que participarán en las jornadas".