ISPE decidió apostar por el sector de la cultura y el entretenimiento como pieza fundamental dentro de la industria de los eventos creando unos estudios de postgrado que ofrecieran respuesta a la demanda en este área.
A lo largo del curso escolar 2013-2014 los alumnos han podido introducirse en un sector que necesita de profesionales preparados. Ponencias, clases, visitas y prácticas en empresas e instituciones han creado una mezcla perfecta que ha permitido gozar de un alto grado de satisfacción de quienes lo han cursado.
Distintos profesionales en activo de las agencias y entidades culturales más punteras han pasado por las aulas de ISPE para impartir clase en este máster, entre ellos, Tomás Fernando Flores, director de Radio 3, que fue el encargado de la ponencia inaugural; Morgance Plaisance, directora comercial de Ticketea; Pat Quinteiro, directora de PAT Comunicaciones; Pep Gatell, director artístico de La Fura dels Baus; Julio Morote, Project Manager de EMI Music; Pedro Zuazua, director de comunicación de Prisa Noticias; Pedro Amezúa, free-lance en eventos culturales. Madrid Destino, VJSpain, Begusan Consulting, Plural Form, el Rel Jardín Botánico, La Despensa o Centro Cultural Centro-Centro también estuvieron presentes a lo largo del curso.
Programa de visitas y prácticas
Los alumnos pudieron visitar, para completar su formación, el musical el Rey León o espacios como Matadero Madrid, la Casa Encendida o Circo Price. Asimismo, a lo largo de todo el máster los alumnos han podido realizar un completo programa de prácticas. Estas colaboraciones no solo han pasado por eventos puntuales, también lo han hecho por integrarse en algunas de las empresas culturales más vanguardistas de España.
A partir de ahora, y en palabras de la coordinadora del postgrado, Ana Gómez, "los alumnos se lanzan al mercado laboral de una forma muy preparada, con una gran formación práctica detrás. Tienen que amar su trabajo y tener ganas de aprender cada día.