Según datos de Exteriores, cada año se desplazan al extranjero 15 millones de españoles, una elevada cifra que ha motivado la campaña ‘Viaja Seguro’, con la que dicho departamento pretende informar a los viajeros sobre los derechos y recursos de los que gozan fuera de España y cómo acceder a ellos,. A su vez, les aconseja leer detenidamente las recomendaciones gubernamentales trazadas para los casos de desplazamientos al exterior.
Entre éstas destacan la preparación de viaje con suficiente antelación, consejos específicos para cada país que se visita, consultar la situación sanitaria y de vacunación para cada destino, llevar medios de pago suficientes para hacer frente a imprevistos, estar atentos a la documentación necesaria y facilitar a familiares y amigos datos clave del viaje, así como la inscripción en el Registro de Viajeros del MAE. Sin embargo, una de las sugerencias a las que el propio Ministerio otorga más importancia es la contratación de un seguro médico y de viaje, debido a los costes que, ante determinados imprevistos, debe asumir el viajero. Exteriores sugiere, asimismo, que la póliza no cubra exclusivamente la hospitalización y los tratamientos médicos, sino también todas las actividades que el viajero vaya a realizar durante su desplazamiento, así como posibles pérdidas de vuelo y conexiones, emergencias familiares o laborales que obliguen a modificar las fechas de regreso, robos y problemas con los equipajes.