www.nexotur.com

Fibes reúne a los empresarios de la automoción de Andalucía en un foro que desgrana este sector

sábado 26 de julio de 2014, 02:00h
Algunos de los responsables del Foro de Automoción.
Algunos de los responsables del Foro de Automoción.

La distribución y reparación de vehículos en Andalucía dejó de destruir empleo en 2013, según se ha anunciado en el IV Foro de Automoción de Andalucía, que se ha celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, Fibes, organizado por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción, la Federación de Concesionarios de Andalucía y la Federación de Empresarios del Metal.

Durante el Foro, que ha reunido a cerca de 100 empresarios del sector, se ha indicado que los concesionarios oficiales empleaban el año pasado de forma directa a 12.645 personas en la comunidad autónoma, cifra muy parecida a la del ejercicio 2012. De esta manera, se rompe un ciclo de cinco ejercicios en los que los concesionarios de Andalucía perdieron casi 4.300 puestos de trabajo, coincidiendo con el cierre y reestructuración de las redes oficiales de distribución, proceso que ha acabado con alrededor de 144 de las empresas que conformaban el sector. Las patronales sectoriales han indicado que este cambio de tendencia permitirá empezar a generar empleo este mismo año.

La situación ha mejorado debido al aumento de las matriculaciones, que se han visto impulsadas por el efecto de los planes de incentivos a la renovación del parque, los PIVE, que van por su sexta edición y que, en el caso de Andalucía, han permitido al sector elevar la facturación hasta los 2.934 millones de euros el pasado ejercicio, un 10% más.

De cara a este año, la consultora MSI ha apuntado durante el Foro que las ventas de coches en Andalucía cerrarán 2014 con un crecimiento del 14%, con unas 96.000 matriculaciones. En lo que se refiere a las adquisiciones de vehículos usados, el incremento sería del 8%, con 335.000 ventas.