www.nexotur.com

El mercado ruso se desinfla en el inicio del verano después de protagonizar los mayores aumentos durante los últimos años

La llegada de turistas desde Rusia cae un 14% en junio y la capacidad aérea baja considerablemente en julio y agosto

sábado 26 de julio de 2014, 02:00h

Rusia acumula ya dos meses consecutivos emitiendo menos turistas a España. Tras los fuertes incrementos de este mercado en los últimos años, la significativa apreciación del euro respecto al rublo y la menor confianza de sus consumidores provoca que se revierta la tendencia. Además, Aena advierte del descenso de la capacidad aérea para los meses de verano.

Rusia emitió 1,6 millones de turistas hacia España en 2013, lo que supone un aumento del 31,6%.
Rusia emitió 1,6 millones de turistas hacia España en 2013, lo que supone un aumento del 31,6%.

Después de haber escalado posiciones a pasos agigantados durante los últimos años, el mercado emisor ruso comienza a dar claros síntomas de debilidad en el destino España a las puertas de la temporada alta. La significativa apreciación del euro respecto al rublo y la menor confianza de los consumidores, así como los  fuertes ritmos de crecimiento del Turismo ruso hacia nuestro país registrados durante los últimos años (que han tenido como resultado que el número de llegadas se multiplique por cuatro), van a hacer muy difícil que este mercado mantenga el dinamismo pasado.

Según los datos recabados por TurEspaña, en los dos últimos meses la entrada de turistas procedentes de este país ha mostrado un comportamiento negativo. Así, tras decrecer un 2,1% en mayo, durante junio lo ha hecho un 13,9%, protagonizando la mayor caída del mes. Esta tendencia nada tiene que ver con la experimentada durante los últimos años. Cabe recordar que Rusia alcanzó en 2013 su aportación máxima al destino España, rozando la cifra de 1,6 millones de turistas, un 31,6% más que en el ejercicio anterior. Asimismo, tanto en 2012 como en 2011 registró aumentos superiores al 40%.

Descenso de capacidad aérea durante el verano

Además, todo parece indicar que el retroceso proseguirá en los meses de julio y agosto. Según los datos de Aena, la capacidad aérea desde este país hacia España ha bajado un 4,7% en julio, mientras que para agosto se prevé un nuevo descenso del 8,9%. No obstante, los datos de la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia muestran que el número de permisos de vuelos chárter con destino a España para la temporada de verano crecen un 15% respecto al año pasado.

Según la Agencia Federal de Turismo de Rusia, España ocupó en 2013 el sexto puesto en la lista de los 50 destinos populares para sus ciudadanos, con una cuota de mercado del 6,2%. Las cinco primeras posiciones, por orden de importancia, fueron para Turquía, Egipto, Grecia, China y Tailandia. Dentro de España, sus Comunidades de destino favoritas fueron Cataluña (61,8%), Islas Canarias (12,2%), Islas Baleares (8,4%) y Comunidad Valenciana (7,5%).