El Turismo receptivo sigue superando todos los registros. En los seis primeros meses del año han llegado a España 28 millones de turistas internacionales, lo que supone un máximo histórico. Se produce, además un incremento interanual del 7,3% (dos millones de viajeros más que en el primer semestre de 2013), según el informe Frontur de TurEspaña.
Los principales mercados emisores muestran un comportamiento positivo en la primera mitad del año. Reino Unido se mantiene a la cabeza con 6,5 millones de turistas, un 5,8% más que hace un año. Le siguen Alemania, con 4,6 millones (+8,8%); Francia, con 4,2 millones (+10,3%); países nórdicos, con 2,4 millones (+6,7%); e Italia, con 1,5 millones (+13,9%).
De las diez primeras potencias emisoras, tan solo Rusia e Irlanda emiten menos turistas en comparación a 2013. En el caso de Rusia, que había protagonizado los mayores crecimientos durante los últimos años, se produce descenso de visitantes del 4,5%, con algo más de 560.000. Por su parte, Irlanda registra un retroceso del 1,3%, con 580.000.
Cataluña, líder indiscutible
Por Comunidades de destino, Cataluña lidera el ranking con 7,1 millones de llegadas, el 25% del total y un 6,7% más que hace un año. A continuación aparece Canarias con 5,6 millones, un 9% más, mientras que Baleares ocupa la tercera plaza, con 4,2 millones, pese a experimentar una caída del 0,6%. La cuarta posición es para Andalucía, que alcanza los 3,7 millones de turistas, un 9% más que en el primer semestre de 2013. Finalmente, la Comunidad Valenciana y Madrid han sido el punto de destino de 2,6 y 2,3 millones, respectivamente, registrando aumentos del 5,6% y 8%.
Destaca en este semestre el fuerte aumento de la utilización del viaje combinado. El 31,7% de los 28 millones de turistas recibidos (8,8 millones) opta por esta forma de organización, lo que supone un incremento del 16,3%. En cambio, el resto muestra un tímido avance del 3,6% (19,1 millones).