El presidente de CEAV, Rafael Gallego, mira con recelo el plan de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) de implantar la liquidación instantánea por billete emitido. En declaraciones a NEXOTUR, promete "batalla" en caso de que el lobby aéreo acabe imponiendo esta fórmula de pago a todas las agencias de viajes, como temen desde la Confederación. Así, advierte de que "utilizaremos las herramientas que la ley nos permita para evitar que las aerolíneas nos sigan perjudicando".
Si bien IATA asegura que este sistema será únicamente una alternativa a la liquidación quincenal o mensual, CEAV ve probable que, en caso de que funcione, pase a ser obligatorio. En este sentido, Gallego critica que las compañías aéreas "cambien las condiciones unilateralmente", recordando que el pasado 1 de mayo entró en vigor una nueva frecuencia de pago al BSP.
‘No trabajamos en igualdad de condiciones’
"IATA habla de igualdad de condiciones entre agencias de viajes y aerolíneas, pero medidas de esta índole demuestran que no es verdad", subraya el presidente de la Confederación, que muestra su malestar porque "nos exigen todo tipo de garantías a pesar de seguir sin respetar o garantizar los derechos de los pasajeros cuando se produce una quiebra". "Hay ejemplos claros, como el caso de Spanair, que aún tiene consecuencias para las agencias", prosigue.
Como adelantó el 21 de julio NEXOTUR, IATA iniciará en septiembre con varias agencias un proyecto piloto de pago instantáneo de los billetes al BSP. La propuesta, que será testada en España y en Corea del Sur, cuenta con el rechazo de CEAV. Según IATA, su intención es que este modelo de liquidación sea únicamente una alternativa a la liquidación quincenal o mensual, si bien las agencias temen que pase a ser obligatorio.