www.nexotur.com

Los ingresos por servicios complementarios de las aerolíneas ascienden a 23.293 millones en 2013, un 1.200% más que en 2007

Los servicios auxiliares proporcionan a las compañías aéreas la capacidad de ser rentables, según CarTrawler

miércoles 23 de julio de 2014, 02:00h

Los servicios complementarios aumentan año tras año su aportación a las cuentas de resultados de las aerolíneas. Según un informe de CarTrawler, en 2013 han generado 23.293 millones de euros, un 16% más que en 2012 y cerca de un 1.200% más que en 2007, año en el que empezaron a despegar.

Air France-KLM es la aerolínea europea que más ingresos canaliza a través de estos servicios.
Air France-KLM es la aerolínea europea que más ingresos canaliza a través de estos servicios.

En tan solo seis años, la aportación de los servicios complementarios a las cuentas de resultados de las compañías aéreas ha experimentado un repunte cercano al 1.200%. Un informe de CarTrawler, elaborado por IdeaWorksCompany,  revela que en 2013 su facturación ha ascendido a 23.293 millones de euros, frente a los 1.811 millones generados por los servicios auxiliares en 2007. Aunque de forma menos intensa, en comparación con 2012 también se observa un incremento del 16%. Para la elaboración del estudio se han analizado los informes financieros de 114 aerolíneas de todo el mundo.

La investigación concluye que los ingresos por servicios complementarios, que consisten en cargos a la carta, comisiones sobre servicios relacionados con viajes y venta de puntos de viajero frecuente, proporcionan actualmente a las compañías aéreas la capacidad de ser rentables. Así, recuerda que el director general de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Tony Tyler, declaró recientemente que la industria aérea espera alcanzar un margen neto medio del 2,4% en 2014, lo que representa menos de seis dólares por pasajero. Mientras tanto, los ingresos medios por pasajero por servicios complementarios de las 59 aerolíneas que publicaron sus resultados en 2013 fueron de 16 dólares.

Las aerolíneas tienen la oportunidad de seguir avanzando

"Las compañías aéreas de todo el mundo ya no se centran exclusivamente en los servicios de transporte aéreo, sino que se están convirtiendo en agentes de viajes con una amplia oferta de productos", señala el director comercial de CarTrawler, Michael Cunningham. Además, asegura que "tienen la oportunidad de seguir avanzando en su estrategia de inclusión de servicios adicionales a través de las nuevas tecnologías y prácticas de venta".

Por aerolíneas, United, Delta y American ocupan las tres posiciones del ranking. A continuación aparece Air France-KLM, primera compañía aérea europea, mientras que Ryanair es la low cost que más ingresos recibe a través de esta vía, estableciéndose en quinto lugar a nivel mundial. Ninguna línea aérea española aparece en el top ten. En lo que respecta al peso de los ingresos complementarios en el volumen de negocio total, Spirit escala hasta el primer lugar con un 38,4%, seguida de Wizz Air con un 34,9% y Allegiant con un 32,6%.