¿Qué volumen de negocio ha tenido ERV en 2013?
Nuestro volumen de negocio en 2013 ha sido de 39 millones de euros. 2013 ha sido un año aún complicado para el sector turístico por la situación económica que atravesaba nuestro país, pero desde ERV nos sentimos muy satisfechos con el volumen de negocio alcanzado. Aunque hemos registrado una caída de la facturación debido a esta situación económica y al descenso general del consumo, hemos conseguido defender nuestra posición en el mercado español y portugués manteniendo nuestra solidez, mejorando nuestro ratio combinado y aumentando nuestro beneficio.
¿Cuáles han sido los productos y/o segmentos más destacados en 2013?
Sin duda los productos destinados a asegurar los viajes de negocios han sido los más exitosos en el año 2013. A pesar del escenario de crisis, hemos tenido crecimiento en este segmento. Consideramos fundamental tener unos productos adaptados a las necesidades de las empresas, productos que garanticen una seguridad al empresario y a sus empleados en sus desplazamientos por motivos profesionales.
¿Cuál es el factor diferenciador de su compañía?
Lo que nos diferencia del resto es nuestra alta especialización y experiencia. Somos la única compañía de seguros generales especializada en seguros de viaje. Llevamos más de 90 años en este sector, dedicando todo nuestro trabajo y experiencia a diseñar exclusivamente seguros de viaje, y esto sin duda nos permite ofrecer los mejores y más completos productos a los viajeros, así como un servicio de alta calidad.
¿Qué importancia tienen los segmentos de viajes de empresa y congresos para su compañía?
Todos los segmentos de nuestro negocio tienen la misma importancia. Cada uno ha conformado un pilar muy importante al que dedicamos nuestros esfuerzos de forma independiente. En lo que se refiere al segmento Business, el de los viajes de empresa, durante los últimos años ha evolucionado muy positivamente y hoy supone más de un 10% de nuestro negocio. El producto congresos, por su parte, es un segmento mucho más concreto y especializado, dirigido a la organización y celebración de este tipo de eventos.
ERV cuenta con productos específicos para estos sectores. Uno de ellos, ERV Business Star, se ha ampliado recientemente. ¿Qué características principales tiene?
Efectivamente, hemos relanzado nuestro seguro para desplazamientos corporativos aumentando sus coberturas y límites, y convirtiéndolo en el seguro más competitivo del mercado. Desde abril nuestro seguro Business Star incluye gastos médicos ilimitados en el extranjero, una necesidad que percibimos de nuestros clientes. Además hemos sumado nuevas garantías a la ya existentes en este producto, como prosecución de gastos médicos al regreso del viaje o ayuda en domicilio. Por supuesto, continúa ofreciendo la máxima cobertura en sus garantías tradicionales, incluyendo garantía de equipaje, demora, repatriación, responsabilidad civil, indemnización por secuestro…
¿Cuáles son las novedades de este producto respecto a la versión anterior?
La principal novedad es que se ha incorporado a todas las modalidades de Business Star la cobertura de asistencia médica ilimitada en el extranjero, mientras nuestro producto anterior cubría los gastos médicos hasta un límite de 30.000 euros que se podían ampliar en función de las necesidades de cada viaje. Ahora, con este cambio, nuestros clientes y sus empresas se desplazan totalmente protegidos sin preocuparse por los gastos que puede suponer un problema médico en el extranjero. Además, como antes mencionaba, hemos incluido cobertura de prosecución de gastos médicos al regreso del viaje del asegurado y ayuda en domicilio, lo que aporta un valor añadido al producto que antes no incluía estas garantías.
¿Qué tipo de compañías contratan este seguro?
Es un seguro que se adapta a las necesidades de todo tipo de empresas. Cubre todas las categorías profesionales, por lo que no hay un tipo de empresa específico para este producto. Profesionales de farmacéuticas, empresas de construcción y desarrollo o entidades bancarias se han desplazado con nuestro seguro Business Star.
En este seguro tienen dos modalidades: una anual y otra temporal. ¿Existe alguna diferencia entre ellas, además de la propia temporal?
Realmente ambas modalidades son idénticas en cuanto a coberturas y características de producto. La única diferencia es que la modalidad anual está diseñada para el personal de la empresa que viaja con frecuencia, y está disponible en tres opciones o productos: Traveler, con el que están cubiertos todos los desplazamientos del año de hasta 90 días de duración; Traveler Más, para todos los viajes independientemente de su duración; y Corporate, una póliza diseñada para toda la empresa y todos los desplazamientos, sin necesidad de comunicar los viajes antes de realizarlos. La modalidad temporal, como su propio nombre indica, es un producto para aquellos profesionales que viajan esporádicamente y para desplazamientos de corta duración.
Respecto a ERV Congresos, ¿qué caracteriza a este seguro?
ERV Congresos se caracteriza por ser un seguro especialmente diseñado para los desplazamientos de congresos y la organización de este tipo de eventos. Ofrece la cobertura necesaria para el organizador (como cancelación del congreso o reembolso), así como un completo seguro para todos los congresistas asistentes.
¿Es un seguro solo para delegados o también para los eventos?
Realmente este producto es un seguro para el organizador del evento y para sus asistentes. Se cubre la celebración del congreso a través de coberturas como cancelación del evento, cambios de sede, modificación de fechas, etc., y además ofrece cobertura a todos los asistentes a través de una completa póliza con cobertura de equipaje, accidentes, enfermedad, repatriación, responsabilidad civil o gastos de anulación.
¿Quiénes son los principales clientes de este tipo de seguro?
Empresas que realizan este tipo de actividades y eventos, compañías generales que celebran congresos específicos, o entidades institucionales que organizan foros y cumbres.
Debido a la crisis económica, ¿ha notado que sus clientes y potenciales clientes han prescindido de los seguros de viaje más específicos?
Realmente los viajeros siguen asegurándose igual, con coberturas o límites similares a como lo hacían anteriormente. La tendencia que estamos viendo en la actual situación económica es que ha aumentado el número de viajeros y empresas que dan más importancia a coberturas que aseguren su dinero.