www.nexotur.com

ASACAT abandona FETAVE y dimite el gerente, por su rechazo a la gestión llevada a cabo por la actual presidenta

La baja de la Asociación catalana se suma a la dimisión de José Ricardo Campuzano por ‘fuertes discrepancias’

sábado 19 de julio de 2014, 02:00h
Victor Muntané preside ASACAT.
Victor Muntané preside ASACAT.

ASACAT deja FETAVE por su disconformidad con la gestión de la misma en el último año y medio, en el que ha estado presidida por Adolfo Maté y su madre, Mª Cruz Pérez Valdivielso. "En este tiempo FETAVE no ha defendido los intereses de las agencias", afirma a este periódico el presidente de la Asociación.

La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes (FETAVE) pierde a la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Catalunya (ASACAT). Según revela a NEXOTUR su presidente, Víctor Muntané, su marcha de la Federación viene motivada por la gestión llevada a cabo en este último año y medio por su anterior presidente, Adolfo Maté, y desde hace menos de un mes por Mª Cruz Pérez Valdivielso, actual presidenta y madre de Maté.

Así, Muntané afirma que en el último año y medio "FETAVE no ha atendido a las agencias". "No ha defendido los intereses de las agencias", lamenta en este sentido, al mismo tiempo que recuerda que "el 100% de las cuotas de los asociaciones de ASACAT iban directamente a la Federación".

Este hecho, así como la reciente dimisión de la dirección de José Ricardo Campuzano por "fuertes discrepancias" con el actual consejo directivo, son parte de la fuerte respuesta interna a la presidencia. Además, fuentes consultadas por este periódico aseguran que otras Asociaciones territoriales podrían seguir los pasos de ASACAT. Tras su salida, la Federación queda formada únicamente por cinco Asociaciones legalmente constituidas (Madrid, Valencia, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura).

Dudas en torno al futuro de ASACAT

Una vez aprobada su marcha, el todavía presidente de la Asociación catalana ha anunciado a su junta directiva su decisión de abandonar el cargo, fijándose el 15 de septiembre como plazo para la presentación de nuevas candidaturas. Según explica Muntané, en caso de que no se presente nadie "la primera semana de octubre pasaremos a disolver la Asociación".

ASACAT, nombre adoptado por AEDAVE Catalunya a raíz de la desaparición de AEDAVE, tiene en la actualidad 12 agencias de viajes miembros, frente a las cerca de 80 con las que llegó a contar en su época dorada. Sin embargo, el proceso de cierre de AEDAVE y los últimos conflictos internos en FETAVE, así como la crisis que ha padecido el Sector en los últimos años, ha provocado la pérdida de la gran mayoría de sus agencias.