www.nexotur.com

Las aerolíneas aumentan su capacidad desde Estados Unidos tras el desplome del 10% de turistas en el primer cuatrimestre

España cerró 2013 con una cuota de mercado cercana al 2% en este mercado, superando el millón de turistas

jueves 17 de julio de 2014, 02:00h

Tras las cifras negativas registradas en 2013 y en el primer cuatrimestre de 2014, Estados Unidos podría crecer como emisor de turistas hacia España en verano. Así lo augura TurEspaña, que revela, en un informe sobre el país, que su capacidad aérea aumentará en dos dígitos en la temporada estival.

Europa recibió un 1,4% más de turistas procedentes de Estados Unidos en 2013.
Europa recibió un 1,4% más de turistas procedentes de Estados Unidos en 2013.

Estados Unidos se recuperará como emisor de turistas hacia España esta temporada de verano. Después del descenso del 9,6% de entradas procedentes del país en el primer cuatrimestre del año, las cifras de capacidad aérea prevista de Aena para los próximos meses "son claramente positivas", según un informe elaborado por TurEspaña. El gestor aeroportuario prevé aumentos de capacidad del 11,3%, 10,3% y 9,9% en julio, agosto y septiembre, respectivamente.

Entre los factores que contribuirán a la recuperación del mercado estadounidense, cabe destacar el refuerzo de las operaciones de las dos aerolíneas de referencia en España, Air Europa e Iberia, así como la ampliación de rutas de US Airways y Delta. La compañía aérea de Globalia incrementará la frecuencia de sus vuelos desde Nueva York a Madrid hasta un total de cinco semanales. Por su parte, Iberia opera desde abril la ruta Madrid-Los Angeles con tres vuelos semanales y la mantendrá activa hasta el mes de octubre. Además, restableció en el mismo mes la conexión Boston-Madrid, cuya frecuencia aumentará hasta un vuelo al día durante julio.

La cuota de mercado de Europa asciende al 18%

En base a los datos de 2013, la cuota de mercado del destino España en Estados Unidos asciende al 1,9% (más de un millón de turistas). Esta cifra resulta de dividir el número total de turistas estadounidenses registrado por Frontur entre el número de salidas proporcionado por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos. En el caso de Europa, el porcentaje se eleva hasta el 18,5%, mientras que Canadá y México se sitúan a la cabeza con un peso conjunto del 50%.

Los datos del Gobierno estadounidense también ponen de manifiesto que el total de viajes internacionales de los norteamericanos crecieron en 2013 un 1,4% respecto a 2012. Según la misma fuente, los que tuvieron por destino Europa lo hicieron un 1,5%, si bien España experimentó un retroceso del 3,6%.