www.nexotur.com

CEHAT PIDE MÁS APOYO A LA ADMINISTRACIÓN

Molas advierte de que ‘sin recursos es difícil llevar a buen término una política turística concreta y necesaria’

Lamenta que ‘la sensibilidad de la sociedad hacia la importancia del Turismo como motor económico es baja’

jueves 17 de julio de 2014, 02:00h
Juan Molas preside CEHAT.
Juan Molas preside CEHAT.

"A pesar de la buena voluntad que están demostrando las Administraciones públicas, sin recursos es difícil llevar a buen término una política turística concreta". Por ello, el presidente de CEHAT pide al Gobierno mayor compromiso, así como una apuesta decidida por la colaboración público-privada.

El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas, insiste en la importancia de aumentar la dotación presupuestaria destinada al Turismo. En declaraciones a NEXOTUR tacha de "lamentable la reducción de los presupuestos" de los últimos años y advierte de que, "a pesar de la buena voluntad que están demostrando las Administraciones públicas, sin recursos es difícil llevar a buen término una política turística concreta y necesaria".

Para Molas, "la sensibilidad de la sociedad española hacia la importancia que supone el Turismo como motor económico y social es baja, y ello se refleja en general en las Administraciones públicas". "Si bien es cierto que en los últimos tiempos percibimos en algunos ámbitos del Gobierno, de algunas Comunidades autónomas y de algunos municipios, una mayor atención hacía el Turismo en general", resalta. En este sentido, pone de relieve que "si la colaboración público-privada fuera mayor, estamos convencidos de que juntos lograríamos alcanzar objetivos concretos".

El programa de viajes del Imserso ‘es imprescindible’

Por otro lado, el líder de los hoteleros también hace hincapié en la gran aportación del programa de viajes del Imserso, que en la última temporada mantuvo intacta su dotación después de varios años de recortes. "El concurso todavía no ha sido publicado, pero apelamos a la sensibilidad y a la buena voluntad del Gobierno para que la dotación aumente y vuelva como mínimo a la que hubo en años anteriores", demanda.

Según asegura, "con ello se conseguiría que se sigan manteniendo puestos de trabajo, una generación de recursos económicos imprescindibles y dar continuidad a un programa que beneficia a miles y miles de españoles cuyos recursos son limitados". En esta línea, sostiene que "es imprescindible" la apuesta del Ejecutivo por este programa, que aporta al Estado 1,5 euros por cada euro invertido.