El comercio electrónico aumenta su peso en España. Según el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en el tercer trimestre de 2013 los ingresos generados a través de Internet han ascendido a 3.291 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 21,7%.
Al igual que en anteriores trimestres, el Turismo juega un papel clave en la venta online. La rama de actividad con mayor peso es la de agencias de viajes y turoperadores, que representan el 19,3% de la facturación, es decir, 635,1 millones de euros. Le sigue el transporte aéreo con un porcentaje del 11,9%, superando los 391 millones. Mientras tanto, en cuarta posición (superado por el marketing directo) aparece el transporte terrestre de viajeros, cuya cifra de negocio se sitúa en 148 millones, el 4,5% del total.
Las transacciones efectuadas a través de la Red crecen aún a mayor ritmo que el volumen de negocio. Así, en el tercer trimestre de 2013 se han alcanzado los 46,5 millones de movimientos, un 26,3% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Este apartado está dominado por discos, libros, periódicos y papelería, con un 10,9%, seguidos de las agencias de viajes y turoperadores, con un 6,9% (3,2 millones de transacciones). El transporte aéreo aparece en quinto lugar con un porcentaje del 4,4%, seguido del transporte terrestre de viajeros con un 4,2%.
Mayor peso de las agencias en las operaciones desde el extranjero
Diferenciando por procedencia y destino de las transacciones, el volumen de negocio de aquellas con origen España y dirigidas al exterior asciende a 1.344 millones de euros, representando el 40,8% del total, con un aumento interanual del 18,8%. Si evaluamos el volumen de negocio de comercio electrónico desde España con el exterior de forma agregada y lo distribuimos por ramas de actividad, obtenemos como resultado que, de las diez ramas que obtienen un mayor porcentaje del volumen total, el transporte aéreo está a la cabeza (11,5%), seguido de las agencias de viajes y turoperadores (8,9%).
En el tercer trimestre de 2013, el importe de las transacciones desde el exterior con España ha sido de 567,4 millones de euros, lo que supone el 17,2% del total, registrando un incremento interanual del 39,1%. Respecto a las ramas de actividad más favorecidas en términos de volumen de negocio, el Sector Turístico (que comprende las agencias de viaje y turoperadores, el transporte aéreo, los hoteles y alojamientos extrahoteleros y el transporte terrestre de viajeros) representa el 65,0% de los ingresos. Lideran la tabla las agencias y turoperadores con un porcentaje del 39,9%, mientras que la segunda posición es para las aerolíneas con el 18,7%. Hoteles, alquiler de automóviles y transporte terrestre de viajeros, ocupan la cuarta, sexta y octava posición, con pesos respectivos del 3,7%, 3,1% y 2,7%.
Finalmente, las transacciones dentro de España ascienden a 1.379,6 millones de euros, el 41,9% del total del volumen de negocio y un 18,3% más que en el mismo periodo del año anterior. El Turismo, considerado como la agregación de las agencias de viajes turoperadores, el transporte aéreo, el transporte terrestre de viajeros y los hoteles y alojamientos similares (20,8%, 9,4%, 8,8% y 0,8% respectivamente), constituye el 39,8% de los ingresos del comercio electrónico dentro de España.