www.nexotur.com

MADRID DERIVA LA DENUNCIA A LA GENERALITAT

Madrid aclara a CEAV que no puede actuar en el caso Media Markt debido a que está radicada en Cataluña

La Confederación denunció a la empresa ante el Gobierno autonómico por distribuir viajes sin título-licencia

sábado 12 de julio de 2014, 02:00h

Al igual que hiciese el Gobierno de Castilla y León, el de la Comunidad de Madrid ha confirmado que no tiene competencia para inspeccionar la actuación de Media Markt, por lo que deriva el caso a la Generalitat de Cataluña. La empresa fue denunciada por cinco Organizaciones empresariales por vender viajes combinados sin contar con el título exigido en toda España.

María Jesús Zorita, subdirectora general de Competitividad Turística
María Jesús Zorita, subdirectora general de Competitividad Turística

La Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid confirma que la Generalitat de Cataluña es el único Gobierno autonómico que tiene competencia para "inspeccionar la actuación" de Media Markt. En un escrito remitido a CEAV por la subdirectora general de Competitividad Turística, María Jesús Zorita, argumenta que no puede actuar debido a que la empresa denunciada es "una sociedad radicada en Cataluña" y que ninguno de sus establecimientos figura en el Registro de Empresas Turísticas.

Como publicó NEXOTUR, la Confederación que preside Rafael Gallego interpuso una denuncia a principios de mayo ante la Jefatura de Inspección de la Comunidad de Madrid contra Media Markt, por entender que estaba comercializando, tanto en sus tiendas físicas  como a través de su web, viajes combinados. CEAV expuso que no tiene constancia o conocimiento alguno de que la empresa, que ofreció durante varias semanas ‘paquetes’ turísticos a Las Vegas, disponga del preceptivo título-licencia que habilita para el ejercicio de agencia de viajes. Por ello, entendía que Media Markt vendió viajes de forma ilegal.

Castilla y León ya traspasó el caso a Cataluña

Además de CEAV, otras cuatro Organizaciones empresariales de agencias, entre ellas la  Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), demandaron en sus respectivas Comunidades a la citada empresa por intrusismo profesional. No obstante, todo parece indicar que será la Generalitat de Cataluña la que canalice todas las denuncias, tal y como adelantó a este periódico el presidente de ACAVE, Martí Sarrate.

De momento, además de Madrid, el Gobierno de Castilla y León también ha anunciado que traspasa el caso a Cataluña, mientras que aún faltan por pronunciarse los Ejecutivos de Andalucía y País Vasco. Según Sarrate, Media Markt podría enfrentarse a una multa de hasta 300.000 euros por haber comercializado viajes sin la licencia necesaria.