La nueva Directiva de Viajes Combinados entrará en vigor a principios o mediados de 2017, estima la responsable del departamento de transportes del Gobierno británico, Kate Jennings. Así lo ha destacado en el marco de una jornada organizada por la Asociación de Agentes de Viajes Británicos (ABTA), en la que también ha advertido de que el documento elaborado por la Comisión Europea, que ya ha pasado el filtro de la Eurocámara, implicará un aumento de las obligaciones para los organizadores de viajes, lo que a su vez se traducirá en un incremento de los costes.
Como adelantó NEXOTUR, el Parlamento Europeo dio el pasado mes de marzo luz verde a la nueva Directiva de Viajes Combinados, que dota de mayor protección a los ciudadanos afectados por la quiebra de aerolíneas, agencias de viajes o turoperadores. Asimismo, les protege ante los incrementos de precios y cambios de hora de los vuelos y especifica sus derechos frente a circunstancias imprevistas. La última regulación europea sobre esta materia databa de 1990.
Ampliación de la definición de ‘paquete’
Con este cambio normativo, en el que lleva trabajando Bruselas desde hace años, se busca actualizar y adaptar los derechos de los viajeros a la evolución que el Sector ha sufrido con el auge de Internet y de las compañías aéreas de ‘bajo coste’. Así, amplía la definición de ‘paquetes’ turísticos y protege a los consumidores de los posibles problemas que se puedan producir durante el viaje.
El texto, aprobado en el Parlamento Europeo con 610 votos a favor, 58 en contra y 13 abstenciones, ya solo depende de la negociación entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros, que se desarrollará en lo que resta de año y en 2015. No obstante, una vez acordado el documento definitivo pasarán en torno a dos años hasta su entrada en vigor.