Esta es la principal conclusión del estudio ‘Prestaciones móviles y gestión de los viajes en la economía digital’, que ha presentado CWT analizando el impacto de los aparatos móviles en el ámbito de los viajes gestionados. Este estudio sugiere que las reservas realizadas a través del teléfono móvil se incrementarán considerablemente en la próxima década y afectarán, no sólo a toda la experiencia del viajero, sino también cambiará la manera en la que los travel managers controlan sus programas de viajes usando la última tecnología móvil para asistir y estar conectados con sus viajeros.
Además, el estudio de CWT predice que las reservas efectuadas a través del móvil se incrementarán más del doble en los próximos dos años. También señala que las herramientas de reserva online tardaron ocho años en alcanzar el mismo nivel de actividad que se espera que alcancen los aparatos móviles en los próximos tres años. El estudio resalta la gran expectación que tanto viajeros y travel managers tienen en estos servicios para el viaje online y su conocimiento de las ventajas y beneficios que reportarán.
Apoyando la idea de que la experiencia de viajero es el factor clave, el estudio resalta que ni los viajeros ni los travel managers esperan que las reservas móviles consigan una disminución de los costes del viaje; sin embargo, sí que supondrán un beneficio en cuanto a la facilidad de hacer negocios, la productividad y el bienestar de los viajeros. Como resultado de todo esto, las aplicaciones móviles para la gestión de los viajes cada día son más sofisticadas y las empresas que intervienen en estos momentos serán las más beneficiadas ya que dirigirán a sus viajeros hacia las aplicaciones que mejor apoyen su programa de viajes.
‘Smartphone’ de empresa
Otro aspecto que resalta el estudio es que aproximadamente un 62% de los viajeros ya poseen smartphones de empresa y el 56% de las empresas contactadas para el sondeo están ya planeando tenerlos o tienen un plan en el que el empleado hace uso de su propio smartphone para el trabajo. Globalmente, los travel managers también consideran que el impacto potencial de los móviles en el programa de viaje es alto, con un ratio del 6,8 sobre una escala del 1 al 10.
El vicepresidente ejecutivo de CWT, Global Marketing & Enterprise Strategy, David Moran, ha comentado que "nos hemos estado preparando para este cambio desde hace tiempo y estamos preparados para lanzar nuevos servicios móviles, como la posibilidad de realizar reservas en nuestra aplicación CWT To Go para finales de este año. Mientras que el 80% de los viajeros y de los travel managers nos han manifestado su deseo de contar con una aplicación de compra única para no tener que hacer ‘malabarismos’ saltando entre las diferentes aplicaciones, lo cierto es que a día de hoy no existe todavía en el mercado una aplicación que responda a todas sus necesidades, por lo que estamos muy entusiasmados con este proyecto pues CWT To Go podrá ser la aplicación que tanto viajeros como travel managers estaban reclamando".