www.nexotur.com

Tourismlink, plataforma de distribución B2B de alcance europeo, comienza su fase de lanzamiento tras dos años de desarrollo

ECTAA destaca ‘la importancia de esta herramienta común para combatir la fragmentación del mercado’

jueves 10 de julio de 2014, 02:00h

Tourismlink ya es una realidad. Después de dos años de desarrollo y la puesta en marcha de proyectos piloto en 11 países, la plataforma B2B inicia su fase de lanzamiento. Su objetivo será acabar con la fragmentación de la industria turística, permitiendo la distribución online y el intercambio de información entre pequeñas y medianas empresas del Sector.

Antonio Tajani, vicepresidente de la CE y responsable de Turismo
Antonio Tajani, vicepresidente de la CE y responsable de Turismo

Tourismlink da el salto al mercado después de completar su fase de desarrollo. Esta plataforma Business to Business (B2B), impulsada por la Comisión Europea en colaboración con diversas Organizaciones empresariales del Sector, pretende convertirse en un factor clave en la integración de la industria turística, tanto a nivel nacional como internacional.

Para ello, permitirá la distribución B2B y el intercambio de información entre pymes y empresas independientes del Sector, entre ellas las agencias de viajes, lo que multiplicará sus oportunidades de negocio, especialmente para las empresas de menores dimensiones. Tras dos años de desarrollo y después de los proyectos piloto puestos en marcha en 11 Estados miembros, la herramienta aspira a fortalecer la competitividad del Sector Turístico europeo, especialmente de las pymes, a través del desarrollo y la implantación de las nuevas tecnologías.

Coincidiendo con su lanzamiento, la Comisión Europea ha organizado una jornada para analizar las posibilidades de la plataforma y recabar sugerencias de los representantes de empresas y organizaciones empresariales. Éstos han coincidido en señalar que la industria "está peligrosamente fragmentada" y que esto, sumado a la monopolización creciente del Sector, "debe abordarse de forma urgente". Así, consideran que Tourismlink "puede ser la solución".

‘Nos e trata de hacer un segundo Booking’

Según el secretario general de la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA), Michel de Blust, "los representantes del Sector y de los destinos están de acuerdo en la importancia de una herramienta común para combatir la fragmentación del mercado". Por su parte, Massimo Baldinato, miembro del gabinete del vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, confía en la buena acogida del proyecto porque "se trata de innovación, de digitalización y se dirige a las pequeñas y medianas empresas, la columna vertebral de nuestra industria turística".

El coordinador de Tourismlink , Francois-Xavier Peers, remarca que "no es simplemente otra plataforma de reservas". "No se trata de hacer un segundo Booking", aclara. Finalmente, el presidente de la Organización Empresarial Europea de Hotelería y Restauración (HOTREC), Kent Nyström, revela que "nuestro objetivo es extender la plataforma a otros países para hacer la plataforma sostenible". "Es una etapa difícil, pero pondremos todo nuestro empeño para conseguir que la segunda fase de Tourismlink tenga el mismo éxito que la primera".

La conferencia ha finalizado con la firma de un memorando de entendimiento entre los impulsores de Tourismlink consorcio y el resto de Organizaciones empresariales y empresas que forman parte del proyecto. Las empresas turísticas europeas pueden enviar su solicitud para unirse a la plataforma al correo electrónicos info@tourismlink.eu.