"En Ferias Jaén nos hemos marcado un objetivo claro, trabajar por el impulso y desarrollo de todos los sectores productivos que tienen un peso específico en nuestro entorno más directo, con la finalidad de lograr la promoción económica de Jaén y su provincia", ha indicado José María Valdivia, gerente de Ferias Jaén, durante su intervención.
El calendario previsto para 2014 incluye, hasta la fecha, 16 citas de relevancia, entre ferias, congresos y eventos de otro tipo; "todo ello teniendo en cuenta que este año no se celebra Expoliva, supone un calendario ambicioso que sin duda se verá incrementado en el segundo semestre con la incorporación de nuevas propuestas en diferentes sectores productivos en los que estamos trabajando y que tienen un marcado arraigo en la economía provincial", ha afirmado Valdivia.
Actividad ferial
El primer semestre se estrenó con la celebración del II Festival de Coros y 1ª Feria Vocacional el día 1 de febrero, que acogió por primera vez en Ifeja. A continuación le siguió Jaén de Boda, del 21 al 23 de febrero, una feria que recibe una media de 8.000 visitantes y en la que participan cerca de 80 expositores. Para finalizar el mes de febrero, este año, Ifeja se convirtió por primera vez en sede de la Carrera Andalucía Bicicleta de Montaña, que se celebró del 23 al 28 de febrero y cuyos tres primeros días la prueba se desarrolló por la provincia de Jaén. Ya en marzo, empezó con un nuevo evento puesto en marcha por la Diputación Provincial de Jaén, la Feria de los Pueblos de la Provincia, del 20 al 23 de marzo, coincidiendo con la celebración del Día de la Provincia, que se celebró el 19 de marzo.
En abril, se celebró Bióptima, V Feria de Biomasa y Servicios Energéticos, centrada en esta edición en el concepto de Smart Rural. El mes mayo se estrenó con dos eventos que se realizaron de forma simultánea; la sexta edición de Compraventas, el VI Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo; y el Foro Lince, Laboratorio de Ideas de Negocio y Cooperación para Emprender, que generó unas altas expectativas, rompiendo con el formato tradicional de hacer eventos y trabajando más si cabe en organizar actividades que repercutan de forma directa en la sociedad, fomentando el talento y el emprendimiento.
Actividad congresual
En cuanto a los datos relativos al Palacio de Congresos, cabe destacar que el número de eventos en el primer semestre de 2014, en concreto del 1 de enero hasta el 31 de mayo, ha pasado de 70 en 2013 a 121 en 2014, produciéndose 51 eventos más respecto al mismo periodo del año anterior. Así, "las conclusiones que podemos sacar del primer semestre del 2014 en cuanto a actividad ferial se refiere son muy positivas. A pesar de ser un año que empezó con un calendario complicado, a fecha de hoy podemos decir que ha sido el primer semestre con mayor éxito en todos cuántos eventos hemos realizado. Para Ferias Jaén, es una gran satisfacción contar con una cifra de eventos de la envergadura y transcendencia de los realizados, dada la actual coyuntura económica del país y la mala situación por la que pasa el sector de ferias y congresos", ha asegurado el gerente de Ferias Jaén.
Por otro lado, desde la institución feria han destacado que, gracias a la austeridad con la que están trabajando en los últimos meses, y a la optimización que están consiguiendo de sus recursos, la mayoría de los eventos realizados están teniendo, en mayor o menor medida, un balance económico positivo, y todo ello sin bajar la calidad y nivel de las ferias, ni la satisfacción de las empresas y visitantes.