www.nexotur.com

Los puertos españoles reciben dos millones de pasajeros de cruceros en el primer cuatrimestre, un 15% más que hace un año

El crecimiento registrado hasta el mes de abril contrasta con el mantenimiento de la oferta de cruceros

sábado 05 de julio de 2014, 02:00h

El Turismo de cruceros sigue registrando cifras positivas. En los cuatro primeros meses de 2014, los puertos españoles han recibido un total de dos millones de pasajeros de cruceros, lo que supone un 15% más que hace un año. A la cabeza está Las Palmas, que arrebata a Barcelona la primera posición.

Las Palmas, Barcelona, Santa Cruz de Tenerife, Baleares y Málaga son los puertos más transitados.
Las Palmas, Barcelona, Santa Cruz de Tenerife, Baleares y Málaga son los puertos más transitados.

El número de pasajeros de cruceros que ha recalado en los puertos españoles repunta un 15,4% en los cuatro primeros meses del año, crecimiento que permite superar la cifra de dos millones de viajeros. Según los datos recabados por Puertos del Estado, en el cuatrimestre se han contabilizado 1.025 cruceros, cifra muy similar a la registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando se alcanzaron los 1.008. De este modo, frente al fuerte avance de la demanda, la oferta únicamente ha subido un 1,7%.

Por primera vez en años, el puerto de Barcelona deja de ser el más concurrido. En el acumulado del año le supera el de Las Palmas, que alcanza la cifra de 551.348 pasajeros, un 66,6% más que hace un año. Barcelona, con 441.781, registra un retroceso interanual del 0,4%.

Los puertos canarios aumentan su oferta de cruceros

La tercera plaza es para Santa Cruz de Tenerife con 417.134 viajeros, lo que supone un 9,8% más que en el mismo periodo del año anterior. También ocupan posiciones destacadas Baleares, punto de destino de 283.049 viajeros, un 34% más, y Málaga, que iguala la cifra de hace un año, con 129.610 pasajeros.

El puerto de Las Palmas también está a la cabeza en número de operaciones, sumando un total de 258 buques en los cuatro primeros meses del año, un 22,3% más. Le sigue Santa Cruz de Tenerife con 252 barcos, un 1,9% menos que hace un año, mientras que Barcelona aparece en tercera posición con 162, un 3,8% más.