www.nexotur.com

REUNIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

El Palacio de Congresos de Valencia incrementa su actividad y facturación un 28% en el primer semestre del año

El impacto económico generado en este periodo para Valencia asciende a unos 38,4 millones de euros

miércoles 02 de julio de 2014, 02:00h

El Palacio de Congresos de Valencia ha acogido un total de 68 eventos en los primeros seis meses del año a los que han acudido 44.445 asistentes, lo que supone un 28% más de actividad, según los datos hechos públicos por el Consejo de Administración del recinto congresual. Además, se estima que el impacto económico generado en este periodo para Valencia asciende a unos 38,4 millones de euros.

El Palacio de Congresos de Valencia en uno de los eventos celebrados este año.
El Palacio de Congresos de Valencia en uno de los eventos celebrados este año.

El Consejo de Administración ha destacado el incremento de la actividad del edificio durante este periodo, siendo aproximadamente este ascenso de un 28% en número de eventos. Otro de los indicadores importantes ha sido el número de días de ocupación del edificio, el cual ha resultado un 21% mayor que en el mismo periodo del año anterior. Entre la actividad congresual acogida durante estos seis primeros meses, destacan la celebración de 19 congresos y nueve convenciones.

La mayor parte de estos eventos ha sido de carácter científico-sanitario, como el 23rd Biennal International Congress on Thrombosis, que después de 20 años traía a España cerca de 2.000 personas de 17 países del Mediterráneo para compartir los avances del tratamiento de la trombosis y su prevención, el XVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), donde más de 1.300 expertos debatieron sobre el desarrollo de vacunas para enfermedades como el VIH y los nuevos tratamientos para la curación de la Hepatitis C, el III Congreso de la Sociedad Española de Trasplantes, el 56 Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición o el V Congreso Mundial de Biotecnología, un acontecimiento que años anteriores tuvo lugar en Estados Unidos e India y que reunió a numerosos expertos en biotecnología de todos los lugares del mundo.

Desde el punto de vista empresarial, compañías farmacéuticas como Alcon Cusi o Janssen, cadenas de alimentación como Carrefour o Consum, aseguradoras como Santalucía o Coinbroker, o entidades financieras como Bankia o Banco Santander fueron algunas de las entidades que han celebrado sus convenciones durante este periodo en las instalaciones del Palacio y que gracias a la flexibilidad de los espacios contaron con puestas en escena totalmente personalizadas que garantizaron el éxito de las reuniones.

Resultados económicos

Durante el periodo analizado se aprecia una recuperación de los volúmenes de facturación del palacio, incrementándose los ingresos por actividad congresual en un 32,6% frente a los del ejercicio 2013; mientras que los ingresos totales se incrementan un 28%. En relación a los gastos fijos, éstos se han visto reducidos en un 3%. Así, el resultado neto contable provisional ha sido positivo en 31.490 euros y la deuda financiera se ha reducido en 243.706 euros.

Las labores de captación de negocio que asegure continuidad a esta agenda siguen siendo una prioridad dentro del plan estratégico diseñado, según han señalado desde el palacio de congresos. Gracias a este trabajo comercial, en este año 2014 ya se han presentado 67 nuevas candidaturas cuya fecha de celebración alcanza hasta 2019 y se han ganado 17 candidaturas de eventos que generarán unas 33.000 pernoctaciones y un impacto directo e indirecto de aproximado de 18 millones de euros.