"No es ningún secreto que las compañías aéreas, agencias de viajes y viajeros se enfrentan a limitaciones debido al sistema actual de distribución", sostiene el consejero delegado y director general de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Tony Tyler. "Como resultado de ello, más allá de los precios y el calendario, las agencias no son capaces de ofrecer la diferenciación de productos de las aerolíneas", prosigue.
Con el objetivo de corregir las carencias de los sistemas de comercialización existentes en la actualidad, IATA viene trabajando desde hace años en el desarrollo del New Distribution Capability (NDC), sistema con el que pretende revolucionar la venta de billetes de avión y servicios auxiliares. Gracias a su implementación, prevista para el próximo año, "se podrá cerrar la brecha actual entre el rico contenido con el que cuentan las compañías aéreas y las ofertas de las agencias".
Todos los productos y servicios en cualquier canal
En este sentido, Tyler defiende que "NDC garantizará que los consumidores tengan la posibilidad de acceder y comparar todos los productos y servicios de las aerolíneas, independientemente del canal donde efectúen la compra". Y todo ello gracias a la actualización del estándar para las comunicaciones electrónicas, ya que se pasará a utilizar el lenguaje XML.
Como publicó NEXOTUR, ocho compañías aéreas (Aeroflot, Aer Lingus, American Airlines, Air New Zealand, Hainan Airlines, China Southern, Qatar Airways y Swiss) han puesto en marcha a lo largo de este año proyectos piloto de NDC y otras tres harán los propio durante los próximos meses. Tras el éxito inicial de esta fase de pruebas, IATA confía en que el nuevo sistema de distribución sea una realidad en cuestión de meses.
En concreto, está previsto que 2015 sea el año del lanzamiento de una versión inicial de este nuevo modelo de distribución, que se irá implantando de forma progresiva en las aerolíneas miembros de la asociación. Así, se espera que 2016 sea el año "del despliegue mundial de NDC".