Amadeus apuesta decididamente por la diversificación para seguir creciendo en facturación y clientes. Según ha explicado el presidente y director general, Luis Maroto, en la rueda de prensa previa a la junta general de accionistas del grupo, "mantenemos una posición de liderazgo en dos aéreas", como son la distribución a través de agencias y la prestación de servicios tecnológicos a las aerolíneas, "pero llega un momento en el cual es más complicado crecer".
"En otras áreas del sector del viaje existen más posibilidades", por lo que el reto de Amadeus es "estar en toda la cadena de valor del viaje", desde que el cliente empieza a pensar en realizarlo hasta que finaliza el mismo, detalla Maroto. Al respecto, se muestra "bastante optimista sobre este proceso de diversificación" y confía en "seguir incrementando nuestra cuota de mercado".
El directivo recuerda que "hasta el año 2000 la compañía dependía básicamente del negocio tradicional, el de las agencias de viajes, pero a partir de ahí se empezó a ofrecer tecnología a las aerolíneas". "A futuro, a parte de seguir prestando atención a estos servicios, la idea es continuar desarrollando la actividad en otras aéreas", como en el ferrocarril o el segmento hotelero, prosigue.
Amadeus descarta dirigirse al cliente final
No obstante, Maroto descarta que Amadeus pueda dirigirse directamente al consumidor final. "No es parte de nuestra experiencia y es una guerra diferente", explica, al mismo tiempo que recuerda que "competiríamos con nuestros propios clientes". Por tanto, sentencia que "a día de hoy nuestra estrategia no pasa por entrar en la venta directa", aunque puntualiza que "ya veremos como puede evolucionar".
Por otro lado, subraya que otros de los grandes objetivos de Amadeus es "incrementar el número de proveedores". En esta línea, detalla que "seguimos trabajando con las aerolíneas de ‘bajo coste’". "En lo que va de año hemos añadido cuatro, sumando un total de 70 low cost", revela. Según indica, estas compañías aéreas "están hoy en día más dispuestas a la distribución indirecta" porque "quieren acceder al negocio corporativo, y este es un segmento muy intermediado".
Finalmente, además de desmentir que haya un número creciente de agencias que trabaja sin GDS, Maroto ha revelado que el comportamiento del mercado español "es más positivo que en años anteriores". "Vemos una mejor evolución de las reservas", señala, si bien recuerda que nuestro país "se ha beneficiado" de la situación de determinados destinos del norte de África".
Tras su intervención, la junta general ordinaria de accionistas de Amadeus ha aprobado la incorporación de Luis Maroto al consejo de administración como consejero ejecutivo por un periodo de tres años. Este nombramiento no implica cambio alguno en sus actuales funciones como director general y presidente del comité ejecutivo de dirección de la compañía.