El Turismo encabeza un año más las exportaciones. Según revela el informe anual del Banco de España, en 2013 esta actividad ha representado el 41,6% de los ingresos generados por el sector servicios en el extranjero. De este modo, se sitúa como líder indiscutible con 45.505 millones de euros, un 3,9% más que en el ejercicio anterior, cuando rozó los 43.800 millones de euros.
El peso de la actividad turística en las exportaciones en España dista mucho del registrado en la Unión Europea. Según la entidad que dirige Luis María Linde, en los 28 Estados miembros el Sector representa únicamente el 14,8% de los ingresos del sector servicios, y ello a pesar de que ha experimentado crecimientos del 6,4% en 2013 y del 12,2% en 2012.
En lo que respecta a las importaciones, con 12.249 millones de euros, un 2,8% más que en el año anterior, el Turismo alcanza una aportación del 17,9% en España durante 2013 (solo por detrás del transporte, con el 23,3%). Este porcentaje es ligeramente superior al de la media de la Unión Europea, del 17,1%, donde se produce un retroceso del 3,2% respecto a 2012.
La inestabilidad de países competidores sigue beneficiando a España
Profundizando en las causas del buen comportamiento de la actividad turística, el informe del Banco de España destaca el efecto positivo de "la recuperación de nuestros principales mercados emisores (localizados principalmente en la Unión Europea) y la creciente diversificación geográfica hacia nuevos mercados con un gasto medio elevado (turistas procedentes de Noruega y de Rusia)". Si bien reconoce que el destino España "también se vio favorecido por la persistencia de focos de inestabilidad en algunos países competidores de la cuenca mediterránea".
Para el próximo año, la entidad prevé "un buen comportamiento del Turismo no residente" debido a "la consolidación de la recuperación de la Unión Europea y a las ganancias acumuladas de competitividad". En referencia a los pagos por Turismo, señala que "han registrado una cierta mejora, en línea con la progresiva recuperación del consumo privado".