www.nexotur.com

Carlos Díez de la Lastra analiza el futuro del  ‘hospitality’ en las V Jornadas sobre Nuevas Tecnologías en Turismo

El CEO de Les Roches Marbella subrayó la alta complejidad de este sector industrial durante su intervención

jueves 26 de junio de 2014, 02:00h

Carlos Díez de la Lastra, CEO director general de la Escuela internacional de alta dirección hotelera Les Roches Marbella, ha participado en la quinta edición de las Jornadas sobre Nuevas Tecnologías en Turismo de ITH-Tech4Travel, organizadas por el ITH y Andalucía Lab con la colaboración de Aehcos.

Carlos Díez de la Lastra durante su intervención.
Carlos Díez de la Lastra durante su intervención.

El evento ha permitido acercar las tecnologías actualmente más relevantes desde dos puntos de vista: por una parte, las que ya está usando el viajero y turista y que, por lo tanto, deben conocer los establecimientos para poder mejorar su experiencia; y, por otro lado, aquellas tecnologías de las que dispone el hotelero para mejorar su gestión, optimizando sus recursos y, en consecuencia, haciendo el establecimiento más competitivo.

Durante su intervención Carlos Díez de la Lastra subrayó la notable complejidad de la industria de hospitality, al integrar numerosos y variados servicios especializados que son ofrecidos a unos usuarios finales sumamente exigentes, y expuso algunos de los principales retos tecnológicos para el sector en el corto plazo, remarcando sus excelentes perspectivas de crecimiento a lo largo de los próximos años.

Asimismo esbozó algunos de principales perfiles del profesional de la alta dirección hotelera en cuanto al uso de las nuevas tecnologías se refiere: con visión orientada a la sociología del consumo tecnológico (el hotel replica beneficios y necesidades); con orientación analítica de tomas de decisión según los cuatro momentos (madurez organizativa, posicionamiento, estado del cliente y compra o servicio respectivamente); con capacidad de influencia y liderazgo transversal (comunicación y motivación desde la visión); con capacidad de planificación estratégica (evolución a "cloud based"); y centrado en el cliente (cerca de la operación).

Impacto de las nuevas tecnologías

Carlos Díez de la Lastra concluyó su intervención afirmando que "el impacto que tienen las nuevas tecnologías en los procesos de formación crecen día a día, hasta alcanzar unos niveles difíciles de imaginar hace apenas una década. La generalización de plataformas virtuales de aprendizaje, la sofisticación de una nueva generación de software basada en sistemas expertos de información o el fenómeno genéricamente conocido como web 2.0 marcan un escenario emergente muy distinto y complejo de gestionar para quienes nos dedicamos a la educación. No sólo se está formando a los líderes del futuro sino que dichos líderes van a ejercer su actividad en la industria que se ha convertido en la gran generadora de ingresos y empleos, con unas perspectivas de crecimiento que se sitúan muy por encima de la media de los restantes sectores productivos".