El hotel Hesperia Tower de la ciudad condal se suma al movimiento ‘Brain Food’, una corriente gastronómica que procura una alimentación saludable enfocada a mejorar el el rendimiento mental en las jornadas de trabajo. Lo hace mediante una nueva selección de Performance Menús, propuestas saludables que incluyen finger buffet, buffet y coffee break.
Esta gama ha sido diseñada teniendo en cuenta la opinión de expertos en medicina nutricional que aseguran la importancia de una alimentación adecuada para mantener ciertas facultades del mentales en plena forma. Al mismo tiempo, se presenta otra opción de break basado en determinados aspectos de la cultura ‘zen’. Estas nuevas ofertas sanas y equilibradas buscas mantener un ritmo de trabajo acorde a las necesidades de sus clientes.
En los nuevos menús existe la presencia imprescindible de pescado, cereales integrales, fruta y vegetales; productos frescos; ingredientes puros o con un mínimo procesamiento industrial; minimizando las opciones de carne y máximos de 10% de grasa; edulcorantes naturales y nunca más del 10% de azúcares añadidos; todo esto, garantizando los gustos, texturas y olores sean de lo más satisfactorios. Una buena opción para evitar los momentos débiles del ‘bajón’ post comida en las conferencias y convenciones.
Momento ‘zen’ del día
Esta innovadora propuesta gastronómica del hotel Hesperia Tower ha estado elaborada basándose en diferentes rasgos de la cultura ‘zen’. Dando una especial relevancia a la alimentación para lograr el equilibrio y el conocimiento íntimo del ser humano en esta cultura. Inspirado en los principios sensoriales de la cultura ‘zen’, Hesperia Tower presenta el Break Zen como la mejor opción para reducir el estrés durante los descansos en los periodos de trabajo. Un kit que desarrolla experiencias para satisfacer vista, oído, olfato, gusto y tacto en una atmósfera plenamente relajante.
Más allá del sabor y para garantizar una satisfacción plena, Hesperia Tower ha convertido el concepto de Break Zen en una sesión de culto al bienestar de sus clientes. Para ello cuenta con un área delimitada por biombo con dos masajistas, ataviadas de blanco, encargadas de realizar masajes a grupos de 30 a 100 personas mediante digitopuntura. Esta técnica ayuda a que fluya la energía desbloqueando las zonas de tensión que se producen por las distintas circunstancias a las que se expone el ser humano diariamente, tanto físicas como psicológicas. Con este método se intenta restablecer la armonía en la energía del cuerpo mediante presión ejercida con los dedos en puntos concretos de la anatomía. Una experiencia que desarrolla el arte del tacto a favor del alivio físico y mental.
Gracias a una puesta en escena impecable, Hesperia Tower logra una atmósfera que trasmite tranquilidad y bienestar. El ‘zen’ llega también al sentido del olfato gracias a la aromaterapia, una técnica que utiliza aceites vegetales concentrados para mejorar la salud física y mental e inciensos tibetanos. Además, la sesión de relajación y descanso cuenta con música ‘zen’ para alcanzar un pleno equilibrio emocional de los presentes.
Todo ello conforma el escenario en el que se presenta la oferta gastronómica del Break Zen, una selecta gama de productos saludables y energéticos que vigorizan la mente. Destaca su sublime selección de tés fríos, con variedades como el té rojo, verde y de jazmín, así como su abanico infusiones relajantes, leche desnatada y de soja, el Break Zen propone una serie de panes integrales y cereales, productos salados saludables y energéticos, brochetas de frutas de temporada, así como piruletas de chocolate con 70% de cacao.