www.nexotur.com

España se convierte en el tercer país del mundo preferido por los jóvenes para viajar, según un estudio de MasterCard

jueves 26 de junio de 2014, 02:00h
Los jóvenes realizan viajes de mayor duración y gastan más.
Los jóvenes realizan viajes de mayor duración y gastan más.

Los jóvenes turistas eligen España como su tercer destino para viajar (6%) tras Estados Unidos (15%) y Francia (7%). Así se desprende del último estudio ‘New Horizons’, elaborado por World Youth Student & Educational Travel Confederation con el apoyo de MasterCard entre más de 34.000 jóvenes de 137 países.

El informe también destaca que la edad media de los jóvenes que visitan España es menor que la de otros países, debido a que más de la mitad son menores de 22 años. Es precisamente en estas fechas cuando mayor actividad se produce, una vez concluido el periodo escolar. De hecho, según el estudio, un 47% viaja por placer, un 22% para estudiar idiomas, un 15% para adquirir experiencia laboral y otro 15% para estudiar.
 
De los más de 1.000 millones de personas que viajan por el mundo anualmente, se estima que cerca de un 20% son jóvenes y, según la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este segmento ha experimentado un incremento de entorno al 28% respecto a 2007. Además, cabe resaltar que los jóvenes viajan durante periodos más largos y gastan más que el resto de los turistas, con una duración media de los viajes de 58 días y un gasto medio de 50 euros al día.

A la hora de pagar, el 65,9% elige los medios de pago electrónicos, siendo las tarjetas de débito la opción preferida por el 33%. El 52,2% asegura tener una tarjeta de débito a su nombre y un 17,3% una de crédito. Aumenta también el uso de las tarjetas prepago, utilizadas por el 7,8%.

Otro dato destacable es que el uso del transporte aéreo por parte de los jóvenes ha crecido significativamente, de un 16% de los viajes en 2007 al 26% en 2013. Este incremento se debe en gran parte al desarrollo de aerolíneas de ‘bajo coste’. Para el alojamiento, los hostales siguen siendo el modelo más utilizado por el 32% de los encuestados, seguido de cerca por los hoteles (31%).