www.nexotur.com

Andalucía propone a la asociación de agencias de viajes francesas acoger en el destino su congreso anual en 2015

miércoles 25 de junio de 2014, 02:00h
El consejero de Turismo de Andalucía, Rafael Rodríguez.
El consejero de Turismo de Andalucía, Rafael Rodríguez.

El consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez, ha mantenido una reunión con el presidente de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes de Francia (SNAV), Jean-Pierre Mas, colectivo al que se le ha propuesto la posibilidad de que Andalucía acoja el próximo año su congreso anual.

Esta proposición, que analizarán los responsables de la asociación, representaría, según el consejero, "un privilegio para la Comunidad y una excelente oportunidad para mostrarles el destino a los principales agentes de viajes franceses, quienes tratan directamente con nuestro público objetivo". Además, en el encuentro mantenido en el marco de la visita institucional a París, también se ha planteado a SNAV que se desea contar con sus aportaciones para la acción de promoción directa al consumidor que la Consejería pretende desarrollar en la primavera de 2015 en la capital gala.

En este sentido, Rodríguez ha expresado que para fortalecer la presencia de Andalucía en el mercado francés "todos los aliados son necesarios", al tratarse de un emisor "en el que contamos aún con potencial de crecimiento pero en el que existe una gran competencia", por lo que ha apostado por la colaboración con las agencias. Así, ha manifestado la intención de la Junta de establecer un marco de trabajo "conjunto y continuo", que permita "acertar en las actuaciones promocionales que se desarrollen en Francia y llegar al corazón de los numerosos clientes potenciales con los que cuenta este país".

Por su parte, el presidente de SNAV ha asegurado que Andalucía "representa en la actualidad un destino esencial en la oferta de las agencias de viajes francesas", debido a su diversidad, accesibilidad, posibilidad de visita durante todo el año y a las facilidades que suponen la pertenencia a la Unión Europea y al euro. Mas ha subrayado por tanto los atractivos y potencialidades de la Comunidad entre la creciente demanda del país, por lo que ha adelantado que incidirán en el desarrollo del destino a través de acciones de formación y otras actuaciones de promoción conjunta que se planteen.