www.nexotur.com

La actividad de reuniones y eventos y los viajes de incentivo generan más de 100 millones de euros al año en la isla de Tenerife

El presidente del Cabildo expone a los empresarios las oportunidades que ofrece la isla para albergar eventos

miércoles 25 de junio de 2014, 02:00h

El presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, ha presentado a unos 60 responsables de empresas regionales, nacionales e internacionales con sede en Tenerife las oportunidades que ofrece la isla para la celebración de congresos y eventos a través del Tenerife Convention Bureau (TCB), unas actividades que suponen unos ingresos de más de 100 millones de euros anuales.

Alonso ha destacado que la magnífica estructura de congresos de la isla, con cinco grandes centros con capacidad para hasta 4.000 personas y una moderna planta hotelera de cuatro y cinco estrellas al nivel de las mejores ciudades españolas, "ha convertido a Tenerife en una auténtica referencia". El presidente ha insistido en el apoyo que desde el TCB se brinda a los promotores locales de congresos, "imprescindibles en la captación de los mismos", y que se constituye como uno de los principales objetivos de la marca.

El presidente del Cabildo ha recordado también la repercusión del Turismo de Congresos en la economía isleña, "una actividad que además sirve de motor para otros sectores no exclusivamente turísticos y que contribuye a reducir la estacionalidad del destino". "Los congresos y las convenciones representan una oportunidad de promoción para las empresas pero también contribuyen de forma paralela a la promoción exterior de la isla, a su posicionamiento, no sólo como destino turístico, sino como foco de investigación y de dinamismo empresarial y académico", ha añadido.

‘Embajadores’ de la isla

En la jornada han intervenido también el consejero delegado de Turismo de Tenerife, Miguel Ángel Santos, y el presidente de la Cámara de Comercio de la provincia, José Luis García. Santos ha animado a los asistentes a actuar como "embajadores" de la isla en el exterior ante sus organizaciones, de manera que estas se decidan a celebrar congresos y eventos o desarrollen proyectos e inversiones en Tenerife.

Por su parte, José Luis García ha subrayado que la Cámara de Comercio mantiene una alianza con el Cabildo "para trabajar por el progreso de esta isla y aprovecharemos toda la capacidad de nuestra institución en el ámbito internacional, a través de misiones comerciales y ferias, para proyectar el nombre de Tenerife como un lugar idóneo para invertir y un marco inigualable para que los profesionales se encuentren y trabajen".

Captación de inversión

Más allá del TCB, la presentación ha servido para exponer otros objetivos perseguidos por Turismo de Tenerife, como el de la captación de inversiones. ‘Why Tenerife?’ es la marca a través de la que se dan a conocer las ventajas de la isla como lugar para hacer negocios, entre ellas, sus beneficios fiscales, su capacidad logística o su ubicación estratégica entre Europa, África y América.

Junto a lo anterior, y para lograr que los inversores apuesten por la isla, la conectividad aérea se convierte en un factor clave. En esa línea, en la sesión se ha detallado el intenso trabajo que desarrolla Turismo de Tenerife para conseguir más conexiones que amplíen las actuales 160 que unen Tenerife con otros tantos aeropuertos de Europa y del mundo.