www.nexotur.com

Campings de Tarragona espera una ocupación superior a la del año pasado durante la temporada estival

sábado 21 de junio de 2014, 02:00h

Los campings de Tarragona encaran la temporada alta con optimismo y esperan superar la cifra de ocupación del 62% registrada durante los meses de junio a agosto de 2013. Durante el  mes de junio se estiman cifras superiores a las del pasado año, de más del 50% de ocupación, apoyado por el puente de San Juan del 21 al 24 de junio, fecha que supone el inicio del periodo estival.

Como consecuencia, cabe esperar la prolongación de la estancia durante un día más y que gane peso el mercado de proximidad para estas fechas, dado que es festivo en Cataluña y otros destinos.

Los resultados obtenidos en el verano de 2013 por los establecimientos adheridos a la Asociación de Campings de Tarragona fueron similares a los períodos vacacionales de años anteriores, oscilando entre un 61% y un 62% en los años 2011 y 2012 y una estancia media de 5,1 noches. En lo que se refiere al mes de junio, se ha registrado un crecimiento ascendente año tras año del 43 % y 47% hasta alcanzar una ocupación del 50% en 2013.

En el ranking por mercados, el público nacional representó el 50% del total de visitantes en el pasado verano. Tras este, los franceses y holandeses representaron el 19% y 14% respectivamente, muy por delante de otros mercados internacionales como el alemán (5%), irlandés (4%), británico (3%), belga (3%) e italiano (1%).

En el pasado año, los establecimientos campistas de la Costa Dorada y Terres de l’Ebre registraron 6,9 millones de pernoctaciones, superando en un 3% los resultados de 2012. El 44% de los usuarios eran procedentes del mercado europeo, siendo el público holandés y el francés el más numeroso con un 13% de representatividad cada uno. El mercado nacional inició su recuperación alcanzando el 56% de la ocupación.

En este contexto, la Asociación de Campings de Tarragona representa el 47% de las plazas turísticas de la provincia de Tarragona. El conjunto de los 55 campings asociados ofrecen un total de 64.350 plazas y 21.450 unidades de alojamiento. La cifra de bungalows y móvil-homes instalados en parcelas y espacios de estos establecimientos supera los 3.600.