Tal como informa Cehat en una nota de prensa, el motivo de la discrepancia nace cuando en el año 2007 el Forcem asignó a la Confederación Española de Hoteles y todas sus asociaciones miembros un plan de formación continua, en el que participaron de forma voluntaria las asociaciones de Cehat que quisieron realizar cursos para sus trabajadores asociados.
Se firmó un contrato entre Cehat y Ashome (en aquel momento miembro de pleno derecho de Cehat) y se le transfirieron fondos suficientes para ello, pero cuando terminó dicho plan y se procedió a la justificación del mismo, el Servicio de Empleo Estatal no dio por válidos unos cursos asignados a Ashome, por lo que exigió la devolución de parte los fondos otorgados. Tras varios intentos frustrados de recibir las cantidades de los cursos anulados, la Confederación Española de Hoteles, por su condición de promotora del Plan de Formación, se vio obligada a reintegrar al SEPE las cantidades exigidas a Ashome.
Demanda
Cehat reclamó a Ashome de forma amistosa dichas cantidades. Durante este periodo Ashome decidió darse de baja en la Confederación. Dado que en ningún momento se procedió a la devolución y reintegro, esto obligó a la Confederación Española de Hoteles a interponer una demanda contra Ashome para la reclamación de las cantidades que le fueron admitidas por el SEPE y que Cehat tuvo que pagar en su lugar. De esa demanda conoció el Juzgado de Primera Instancia de Mahón, que dictó sentencia el 20 de Enero de 2014 estimando íntegramente la demanda interpuesta por Cehat y condenando a Ashome a pagar 40.080 euros más los intereses devengados anteriormente, además de las costas del juicio.
Tras esta primera condena, Ashome recurrió ante la Audiencia Provincial de Mallorca y recientemente ha sido nuevamente condenada con una estimación completa de la demanda y desestimando el recurso interpuesto por Ashome, imponiéndole las costas de esta alzada y con pérdida de depósito constituido para recurrir.