Además, en 2013 han llegado hasta la localidad catalana más de 40.000 personas por la actividad congresual y se han realizado un total de 60.000 pernoctaciones. Uno de los comportamientos que se puede ver en el estudio de mercado, es que el número de reuniones ha descendido un 10% respecto al año anterior, pero en cambio, ha incrementado un 10% el número de participantes. Por sectores, el que más congresos ha celebrado es el financiero, seguido del tecnológico y el científico, y la media de la duración de las reuniones se ha situado en 3,5 días. Cabe destacar también que el principal país emisor ha sido el internacional, Reino Unido y Francia.
Uno de los principales objetivos del SCB es la captación de congresos y reuniones. Por ello, en este último año se han establecido 460 contactos en ferias, reuniones de trabajos y viajes especializados, entre otros. En cuanto a los meses más fuertes, abril y septiembre han sido los que han captado una mayor concentración de este tipo de turismo.
El Sitges Convention Bureau, el programa de Turismo de Congresos y Reuniones, ha presentado los resultados en el Saló d'Or del Palau Maricel en la asamblea anual que se ha celebrado coincidiendo con su décimo aniversario. El alcalde de Sitges, Miquel Forns, ha remarcado que "el Sitges Convention Bureau es uno de los ejemplos más paradigmáticos de la colaboración público-privada". El alcalde ha destacado el trabajo llevado a cabo durante estos 10 años del programa en los que "Sitges se mantiene como segundo destino, después de Barcelona, en cuanto a Turismo de Congresos y Reuniones".
Hotelería en Sitges
Por su parte, el presidente del Gremio de Hostelería de Sitges, Joan Anton Matas, ha recordado que "hace 10 años Sitges marcó tendencia en la promoción de este segmento del turismo. Entonces fuimos el segundo Convention Bureau de Cataluña y hoy en día ya hay 10 en todo el territorio".
Después del primer año y medio de la aplicación de la tasa turística, los responsables del Turismo de Congresos y Reuniones hacen un buen balance de los ingresos que ha comportado la tasa, aunque prevén que incrementará. De esta manera, el concejal de Turismo, Ignasi Garrigó, ha asegurado que "se podría reforzar el plan de acciones del Convention Bureau que conlleva un turismo de alto poder adquisitivo y desestacionalizado".
Acciones de promoción
La asamblea ha dado a conocer las acciones más importantes para este 2014, entre las que destaca la celebración M & I Forum a finales del mes de octubre que llevará a Sitges 700 personas del Sector de Congresos y Reuniones. Este congreso se realiza seis veces al año, de las cuales sólo dos en Europa y entre estas una es en Sitges. La directora de la Agencia de Promoción Turisme de Sitges, Sira Puig, ha explicado que "si el 2013 había sido el año de reducir la deuda, el 2014 es el año de inflexión. Un año en el que ya se han podido desarrollar acciones importantes".
Actualmente, unos 50 asociados forman parte del SCB. Durante la asamblea se han presentado las siete nuevas incorporaciones que se suman a la oferta existente en cuanto a empresas de servicios y hoteles.