Su puesta en marcha permitirá a Air Europa intensificar las conexiones de Madrid con Latinoamérica, Caribe y Norteamérica. Y Madrid saldrá beneficiada al ver reforzado su papel "como puente fundamental de nuestro continente hacia los países del otro lado del Atlántico, aumentando sus oportunidades económicas y acentuando su protagonismo como gran capital de una comunidad de 500 millones de hispanohablantes", subraya la alcaldesa de la ciudad, Ana Botella, quien afirma que "es un gran paso para consolidar nuestro aeropuerto como el principal centro de conexión entre Europa y Latinoamérica".
"Air Europa refuerza con su presencia en nuestro aeropuerto las capacidades del grupo de compañías aéreas que ya cuentan con un centro de operaciones en el Adolfo Suárez Madrid-Barajas", señala Botella. Gracias a su contribución, Madrid ha podido abrir, en los primeros cuatro meses de este año, 18 nuevas rutas con diferentes destinos internacionales. "Un balance muy positivo, fruto del esfuerzo llevado a cabo por las diferentes aerolíneas, Aena y el grupo de trabajo creado para la promoción de rutas en Barajas, del que el Ayuntamiento de Madrid forma parte", prosigue.
Este hub es una muestra más de que el "aeropuerto no deja de crecer", hasta convertirse en uno de los principales centros de operaciones europeos, preparado para dar la bienvenida a 70 millones de pasajeros anuales. "Como principal puerta de entrada a Europa desde Latinoamérica, concentra el 28% de la cuota de mercado de vuelos entre estas dos regiones, muy distanciado de sus principales competidores", sentencia la alcaldesa.